SD. En tres años (2009-2011), la Policía Nacional ha registrado el
asesinato, a manos de delincuentes, de 93 personas encargadas de la
seguridad privada de residencias o comercios, 78 de ellos empleados de
negocios dedicados a ofrecer estos servicios y 15 contratados de manera
independiente, conocidos como serenos.
Las
muertes, ocurridas en su mayoría durante asaltos, convierten a estos
trabajadores en "cazadores cazados", razón por la que las empresas de
vigilancia privada han tenido que incurrir en costos para equiparse y
capacitar a su personal.
Bismarck Tavárez
Caminero, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de
Seguridad (Adesinc), que agrupa a 250 compañías que emplean a unos 35
mil guardianes, explicó a DL que varias entidades han implantado la
tecnología de supervisión electrónica por "chip" o por sistemas de GPS
(Sistema de Posicionamiento Satelital), o ambas. "Estamos realmente
poniendo al agente más alerta", dijo.
En el 2009, los delincuentes mataron a 25 guardianes; en el 2010 a 37, y entre enero y octubre de 2011, a 31.
En
agosto de 2010 desconocidos asesinaron de un balazo al vigilante
privado Juan López Rodríguez, de 62 años, del Consorcio Azucarero
Central en Barahona, para despojarlo de una escopeta.
Estos
asaltos y asesinatos, además de pérdidas de vidas, generan gastos a las
compañías ya que, junto a la capacitación, son costos que no son
absorbidos por el cliente, explicó Tavárez.
http://www.diariolibre.com/noticias/2011/11/09/i312286_index.html
0 Comentarios