Los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y
de la Liberación Dominicana (PLD) iniciaron ayer la búsqueda de un
consenso para resolver el impasse en la Junta Central Electoral (JCE),
según informó el mediador en el conflicto, monseñor Agripino Núñez
Collado.
Más tarde el PRD envió un documento a esta redacción en el que hace constar que posiblemente el lunes se anuncie una solución al conflicto.
En la reunión entre los secretarios generales de ambas organizaciones, Reinaldo Pared Pérez y Orlando Jorge Mera, el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Agripino Núñez Collado, informó que entre las propuestas que se están ponderando está la que hizo el presidente de la JCE, Roberto Rosario, sobre la creación de una Gerencia de Informática. Entre los puntos en discusión están el Centro de Cómputos, la Dirección de Elecciones y los registros Civil y Electoral.
Núñez
Collado manifestó que ambos secretarios generales consultarán a sus
organismos de dirección y que en discusión están todos los aspectos que
tienen que ver con el proceso electoral. Ha sido un encuentro muy positivo en un ambiente franco y en busca de lo mejor
Aunque es la principal piedra de discordia, dijeron que todavía no se ha tratado la situación del director de Informática, Franklyn Frías.
Orlando Jorge Mera dijo que el PRD trabaja para que la salida a la situación se produzca en los términos expuestos en la carta enviada por él y el presidente de su organización, Miguel Vargas Maldonado el 8 de este mes al presidente del estamento electoral, afirmando que apoyarán todo lo que contribuya a la transparencia del proceso, a partir del consenso de los partidos, el arbitraje de la JCE y lo que disponga la ley.
PLD apoya la JCE
Minutos más tarde el PLD reiteró su respaldo y confianza a la JCE. Al referirse a un artículo publicado por el expresidente Hipólito Mejía en el diario El Caribe, Pared Pérez, en rueda de prensa, dijo que con ese documento Mejía pretende crear un ambiente de inseguridad, desconfianza e ilegitimidad en torno al proceso electoral, “con acusaciones imprecisas y sin fundamento sobre los integrantes del organismo al que corresponde organizar y dirigir dicho proceso electoral”, explicó junto a miembros del Comité Político. Calificó de aviesas las declaraciones de Mejía en contra de los jueces del tribunal electoral.
Más tarde el PRD envió un documento a esta redacción en el que hace constar que posiblemente el lunes se anuncie una solución al conflicto.
En la reunión entre los secretarios generales de ambas organizaciones, Reinaldo Pared Pérez y Orlando Jorge Mera, el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Agripino Núñez Collado, informó que entre las propuestas que se están ponderando está la que hizo el presidente de la JCE, Roberto Rosario, sobre la creación de una Gerencia de Informática. Entre los puntos en discusión están el Centro de Cómputos, la Dirección de Elecciones y los registros Civil y Electoral.
Aunque es la principal piedra de discordia, dijeron que todavía no se ha tratado la situación del director de Informática, Franklyn Frías.
Orlando Jorge Mera dijo que el PRD trabaja para que la salida a la situación se produzca en los términos expuestos en la carta enviada por él y el presidente de su organización, Miguel Vargas Maldonado el 8 de este mes al presidente del estamento electoral, afirmando que apoyarán todo lo que contribuya a la transparencia del proceso, a partir del consenso de los partidos, el arbitraje de la JCE y lo que disponga la ley.
PLD apoya la JCE
Minutos más tarde el PLD reiteró su respaldo y confianza a la JCE. Al referirse a un artículo publicado por el expresidente Hipólito Mejía en el diario El Caribe, Pared Pérez, en rueda de prensa, dijo que con ese documento Mejía pretende crear un ambiente de inseguridad, desconfianza e ilegitimidad en torno al proceso electoral, “con acusaciones imprecisas y sin fundamento sobre los integrantes del organismo al que corresponde organizar y dirigir dicho proceso electoral”, explicó junto a miembros del Comité Político. Calificó de aviesas las declaraciones de Mejía en contra de los jueces del tribunal electoral.
0 Comentarios