News

6/recent/ticker-posts

Prensa gratuita tiene más futuro que la de pago


MADRID.- La prensa gratuita está mejor preparada para sobrevivir a la crisis y afrontar el futuro digital que la de pago, según Arsenio Escolar, presidente de la Asociación de Editores de Prensa Periódica y editor del gratuito '20 Minutos', pionero de este modelo en España y que cuenta con 2.171.000 lectores diarios.

La crisis económica está atacando a todos los medios a través de la caída sostenida de la inversión publicitaria desde 2008, pero además hay un cambio de modelo de negocio que se caracteriza por que lectores y anunciantes están migrando del papel al soporte digital, considera Arsenio Escolar en una entrevista con Efe.

Este tránsito al universo digital que debe afrontar toda la prensa impresa será más fácil para los diarios gratuitos que para los de pago, porque los primeros solo pierden publicidad, pero no lectores, dice.

La prensa impresa "tiene un futuro gris, casi negro, a medio o largo plazo, pero dentro de ese futuro tenemos bastantes más posibilidades la prensa gratuita que la de pago, porque está pasando también que el número de lectores que compran la prensa de pago cae, pero el de lectores de la prensa gratuita no", asegura Escolar.

"El futuro no es para el papel, será digital, lo que no quiere decir necesariamente el ordenador, a lo mejor el móvil", dice.

Estos cambios radicales "no tendrían por qué suponer pérdidas de empleo y, de hecho, si no hubieran coincidido con la crisis económica, no se hubieran destruido puestos", sino sustituido unos tipos de empleos por otros, aunque añade que cada periodista debe adaptarse a formatos multimedia.

Publicar un comentario

0 Comentarios