El presidente Leonel Fernández entregó las
llaves y contratos de adhesión a los beneficiarios con 126 apartamentos
en el Proyecto de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la Cañada de
Guajimia y sus principales afluentes.
Los 126 apartamentos forman parte de 440 construidos en la segunda y tercera etapa del referido residencial a un costo de 171 millones 487 mil 531 pesos.
La obra fue ejecutada por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Con la entrega de esa etapa asciende a 856 los apartamentos entregados por el gobierno.
Tremenda sorpresa que se llevó el director de la CAASD, Freddy Pérez cuando al momento de su discurso un grupo de descendiente de la familia propietaria de los terrenos, donde se construyeron los apartamentos, exigía en voz alta que les paguen sus terrenos, alegando que el Gobierno les adeuda más de 200 millones de pesos, luego que lo declarara de utilidad pública para levantar la infraestructura.
De su lado Mariano Germán, ex director de la CAASD alegó que los recursos están depositados en Hacienda y que no se lo han entregado porque la familia no se ha puesto de acuerdo para cobrarlo, versión que la familia rechaza.
La familia dice que lo que pasa es que en vez de 200 millones como costaban los terrenos el Gobierno solo le está ofreciendo 32 millones de pesos.
De su lado Wady Cano, presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, al hacer uso de la palabra, pidió al presidente que extienda el programa nacional de asfaltado a la zona industrial de Herrera.
Los 126 apartamentos forman parte de 440 construidos en la segunda y tercera etapa del referido residencial a un costo de 171 millones 487 mil 531 pesos.
La obra fue ejecutada por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Con la entrega de esa etapa asciende a 856 los apartamentos entregados por el gobierno.
Tremenda sorpresa que se llevó el director de la CAASD, Freddy Pérez cuando al momento de su discurso un grupo de descendiente de la familia propietaria de los terrenos, donde se construyeron los apartamentos, exigía en voz alta que les paguen sus terrenos, alegando que el Gobierno les adeuda más de 200 millones de pesos, luego que lo declarara de utilidad pública para levantar la infraestructura.
De su lado Mariano Germán, ex director de la CAASD alegó que los recursos están depositados en Hacienda y que no se lo han entregado porque la familia no se ha puesto de acuerdo para cobrarlo, versión que la familia rechaza.
La familia dice que lo que pasa es que en vez de 200 millones como costaban los terrenos el Gobierno solo le está ofreciendo 32 millones de pesos.
De su lado Wady Cano, presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, al hacer uso de la palabra, pidió al presidente que extienda el programa nacional de asfaltado a la zona industrial de Herrera.
0 Comentarios