News

6/recent/ticker-posts

Proponen método para conservar alimentos fuera de la nevera


Todos los años se transportan miles de millones de toneladas de alimentos frescos de una punta a la otra del mundo. Para que los productos lleguen a destino en buenas condiciones se requieren de vehículos refrigeradores.
Mantener la cadena de frío de alimentos como la carne, los lácteos, las verduras, las frutas y las hortalizas insume una gran cantidad de dinero, pero además tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente.
Un investigador en Argentina afirma haber encontrado una alternativa para conservar estos productos a un costo menor del que requiere el sistema de frío que actualmente está en vigencia.
El doctor Jorge Yanovsky, presidente del Foro Argentino de Biotecnología, adaptó y mejoró una técnica que ya estaba en existencia, y que permite que la comida se mantenga por meses –e incluso por años- sin perder ninguna de sus propiedades.
Se trata de la liofilización, un proceso por el cual se congela los alimentos y luego se les remueve el agua, permitiendo prolongar su conservación.
A través de esta técnica los alimentos conservan su volumen intacto pero los espacios donde había agua quedan vacíos, reduciendo el peso del producto y dándole textura porosa y crocante.
El producto deshidratado puede ser consumido en ese estado. O, si se lo quiere retornar a su condición original, sólo hace falta sumergirlo en un poco de agua. De esa manera el líquido volverá a ocupar los espacios que habían quedado vacíos y el producto quedará como nuevo.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111117_argentina_conservar_alimentos_sin_frio_lav.shtml

Publicar un comentario

0 Comentarios