Hacía cinco años que su papá había muerto en el Vuelo 587 cuando
Patrisel y Josel LaFontaine enfrentaron otra tragedia: Su mamá Patria se
sometió a una cirugía plástica en Santo Domingo, algo salió mal y
quedó en coma. Un año más tarde, la llevaron al cementerio.
Patrisel
tenía 12 años y Josel 9 cuando quedaron totalmente huérfanos. Hoy
recuerdan que, en ese momento, muchos familiares se ofrecieron para
darles amparo, pero no todos tenían buenas intenciones. Lo que buscaban
era tener acceso al dinero que habían recibido como compensación por la
tragedia del 587.
"Eso fue un revolú", cuenta Patrisel, de 22
años, quien reside junto a su hermano en El Bronx. "Unas cuantas
personas intentaron hasta sobornar (a un amigo de la familia) para que
les diera la información de la cuenta de banco de mami. Hasta nos
preguntaron a mi hermano y a mi por los números secretos de las
tarjetas", detalla la joven.
El Vuelo 587 despegó del aeropuerto
JFK en Nueva York hacia la República Dominicana el 12 de noviembre de
2001 cuando a los pocos minutos se estrelló en Belle Harbor, Queens.
Fallecieron las 260 personas que iban abordo -en su mayoría dominicanos-
y otras cinco personas en tierra, por lo que es considerado el segundo
entre los peores desastres aéreos en los Estados Unidos.
0 Comentarios