La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) azotó al narco y
microtráfico en el país durante el año 2011, con el apresamiento de
25,040 personas por violar la ley 50-88 y la incautación de
aproximadamente 8 mil kilogramos de cocaína, heroína, crack y
marihuana, a los que se suman 15 mil 305 matas de ese vegetal,
incautaciones realizadas durante 22 mil 500 operativos y allanamientos.
Esos resultados fueron posible -dijo el organismo- “gracias a la
estrecha colaboración y trabajo conjunto con el Ministerio Público, las
Fuerzas Armadas y la Policía”, así como por la asistencia de agencias
internacionales, sobre todo la Administración Antidrogas de los Estados
Unidos (DEA), la Policía de Colombia, las autoridades holandesas,
españolas, alemanas, británicas, francesas, canadiense y venezolanas,
entre otras.
Un informe de la DNCD revela que fueron realizados cientos de
allanamientos presididos por fiscales, previas autorizaciones de jueces
competentes, además de miles de arrestos selectivos en calles, avenidas
callejones de sectores residenciales y populares de la capital, ciudades
y distintas comunidades en todo el territorio nacional. La lucha
frontal contra el microtráfico fue determinante en estos doce meses,
agregó.
Además de los decomisos de esos estupefacientes, la DNCD ocupó 293
kilos 100 gramos de sustancia que arrojaron resultado negativo en el
laboratorio forense, además de 17,913 unidades de fármacos no
controlados y unos 550 pastillas de éxtasis, además de cientos de
vestimentas, gorras y anillos con figuras impresas que inducían consumo
de narcóticos, sobre todo de marihuana.
De los más de 25 mil detenidos durante 2011, 632 son mujeres, de
acuerdo a las estadísticas de la DNCD, mientras revela que fueron
recibidos desde EE.UU. unos 1,185 repatriados después de cumplir
condenas por asuntos relacionados con drogas narcóticas, en tanto que
fueron expulsados del país unos 18 extranjeros y 15 dominicanos fueron
extraditados a Norteamérica para responder cargos por distintos
crímenes.
Entre los apresados habían 24 mil 165 dominicanos, 531 haitianos 51
españoles, 24 estadounidenses, 23 colombianos, 15 holandeses, 15
italianos, 10 cubanos, 10 rusos, 10 venezolanos, 6 cubanos e igual
cantidad de daneses, franceses e igual cantidad de mexicanos, 5
británicos, 5 puertorriqueños, 4 peruanos, 4 suizos, 3 canadienses, 3
curazoleños, 2 argentinos, 2 belgas, dos brasileños y 2 escoceses.
El resto de detenidos fueron 2 filipinos, 2 indúes, 2 neozelandeses, 2
portugueses, un guyanés, un botswanés, un israelí, un jamaiquino, un
libanés, un libio, un nepalés, un noruego, un panameño, un paraguayo, un
polaco, un rumano y serbio. La institución no precisa, en cambio, qué
cantidad de esos detenidos están en prisión, a pesar de que mas del 90
por ciento fue arrestado en flagrante delito.
La agencia al mando del mayor general Rolando Rosado Mateo se incautó
también de RD$8 millones 488 mil 695, US$372 mil 133 y 55 mil 120
euros, así como 277 vehículos -la mayoría de lujo- y 2,057 motocicletas.
En poder de los narcos fueron incautadas -además- 485 armas de fuego,
de las cuales 252 son pistolas, 53 revólveres, 40 escopetas, 5 rifles, 2
fusiles y 133 de fabricación casera, conocidas con “chilenas’ o
‘chagones’.
0 Comentarios