Santo Domingo. El número de colmados y colmadones
que existen en la todo el territorio nacional casi triplican los 17 mil
policías que componen el plan "Navidad Segura 2011" y que procuran de
prevenir robos, asaltos y otros delitos durante las festividades
navideñas.
Hasta el 2010 están registrados
44,016 de estos negocios en la página electrónica del Ministerio de
Interior y Policía, de los cuales la mayor parte están concentrados en
la provincia de Santo Domingo, Santiago y Distrito Nacional, con un
total conjunto de 17,553 de estos centros.
Sólo la provincia de Santo Domingo tiene 8,699 negocios, de esos 6,928 son colmados y 1,664 colmadones.
Mientras que en Santiago hay un total de 5,565 en su inmensa mayoría colmados, y el Distrito Nacional suman 3,289.
Otras de las provincias con un alto índice de colmados y colmadones
son: La Vega (2,737), San Cristóbal (2,245), San Pedro de Macorís
(1,261) y Valverde (1,199).
En este trabajo no
están incluidos los llamados Drinks, discotecas y otros negocios que
se dedican a la venta de bebidas alcohólicas.
Durante la Navidad, y así lo informó el Ministerio de Interior y
Policía, se extenderá el horario para venta de bebidas alcohólicas, en
tanto los Policía ya envió a las calles un contingente de 17 mil
agentes.
No se aplicarán las restricciones de
horarios a bares, discotecas y restaurantes del país a partir del 20 de
diciembre hasta el 8 de enero de 2012.
Cifras 2010
En ese entonces, las autoridades reportaron que durante las
festividades navideñas 25 personas murieron por conflictos sociales y
cuatro por actos delincuenciales. Otras 31 ocurrieron por accidentes de
tránsito.
0 Comentarios