News

6/recent/ticker-posts

Las noticias que + se comentaron en Facebook en 2011

Las muertes de Osama Bin Laden, Steve Jobs o Amy Winehouse, el caso de Casey Anthony, la polémica de Charlie Sheen o el huracán Irene. Estos son apenas algunos de los temas que se robaron la atención de los usuarios de Facebook durante 2011.
Este jueves la red social dio a conocer estadísticas que también revelan cuáles fueron las noticias y enlaces más populares -que obtuvieron más clics- bien sea porque la gente los publicó en su muro, compartió el artículo o apretó la tecla de "me gusta".
En la clic lista pueden encontrarse distintos segmentos que clasifican los gustos de los usuarios. Por ejemplo, las noticias que más se comentaron en países como Estados Unidos, España o Reino Unido, que claramente difieren entre sí.
Mientras los estadounidenses comentaron acerca de la victoria de los Packers en la final del fútbol americano, los españoles hablaron de los indignados. Por el contrario, la noticia que más revuelo generó entre los británicos pertenecientes a la red fue la llegada de la población mundial a 7.000 millones y específicamente un clic gráfico realizado por la BBC, que permitía saber qué número de habitante del mundo le correspondía de acuerdo a la fecha de nacimiento.
El estudio además enumera a los actores y personalidades de televisión de los que más se habló en la red, un rubro en el que la estadounidense Megan Fox se alzó con el primer puesto.
Otras categorías como películas, cantantes o deportistas, estuvieron encabezadas por Harry Potter, Rihanna y el futbolista argentino Lionel Messi, respectivamente.
Y en cuanto a las conversaciones entre usuarios, la boda real entre el príncipe William y la princesa Kate encabezó la lista de tópicos. Según Facebook, más de un millón de personas acudieron a la red para discutir la ceremonia en las 24 horas cercanas al evento.
"las noticias pueden difundirse rápidamente en una forma que sería imposible hace unos años y pueden tener un impacto casi inmediato en los puntos de vista de la gente sobre el tema, antes de que la otra parte tenga la oportunidad de responder"
Ian Whittaker, Liberum Capital
"El aumento del uso de Facebook y Twitter tiene un valor social en la difusión de las noticias más graciosas en todo el mundo, pero hay un mensaje serio para las corporaciones y gobiernos", señaló Ian Whittaker, analista de medios de la firma Liberum Capital.
En efecto, entre las más populares de este año se encuentra la captura de un cocodrilo gigante vivo en Filipinas.
Sin embargo, no sólo las más graciosas se llevaron la atención sino las más llamativas o impresionantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios