La mediación de monseñor Agripino Núñez Collado en torno a la crisis
generada en al Junta Central Electoral (JCE), luego de la renuncia de su
administrador de Informática, quedó ayer en el limbo luego de que los
partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana
(PLD) no lograran un acuerdo y dejaran sin fecha una próxima reunión.
"En
la tarde de hoy han surgido nuevos elementos. No ha habido acuerdo cien
por ciento en cuanto a las propuestas originales de cada partido y
entonces surgieron nuevos elementos que han acordado que cada partido
tiene que consultar con su dirección", se limitó a señalar Núñez Collado
como el resultado de lo tratado por él y los secretarios generales de
ambos partidos, Orlando Jorge Mera y Reinaldo Pared Pérez la tarde de
ayer en una tercera reunión que se extendió por casi dos horas.
De
inmediato, y sin responder preguntas de los periodistas, dio paso a
Pared Pérez, quien expresó su apoyo al papel de mediador ejercido por el
rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
"El Partido de la Liberación Dominicana, por intermedio de esta
comisión, da su respaldo y su apoyo a monseñor Agripino Nuñez en su
calidad de mediador en este impasse que ha surgido en torno a la Junta
Central Electoral, pero además reitera el reconocimiento en el sentido
de que monseñor Agripino Núñez Collado es el mediador emblemático y por
excelencia que ha tenido y tiene la República Dominicana", expresó.
A
continuación, Jorge Mera se expresó en iguales términos. "Nosotros
queríamos expresar en nombre del Partido Revolucionario Dominicano
nuestro total respaldo a la labor extraordinaria de mediación que ha
venido haciendo monseñor Agripino Núñez en este impasse que existe en
torno a la JCE y que monseñor Núñez hace un gran servicio a nuestro
país".
A pesar de que ninguno de los dirigentes
políticos manifestaron las razones de sus declaraciones a favor de
Núñez Collado, éstas se hacen un día después de que Pared Pérez
calificara de "improcedentes" las declaraciones del prelado, quien
afirmó el martes pasado que la JCE debía liberarse de "todo aquello que
pueda sembrar dudas o preocupación en la sociedad dominicana".
http://www.diariolibre.com/noticias/2011/12/02/i315461_roberto-rosario-jce-renuncia-franklin-frias-computos-elecciones.html
0 Comentarios