Tras 7 meses de ausencia por el tratamiento contra el cáncer, el presidente Chávez volvió a su ya tradicional programa de radio y televisión. En el perfil en la red social, le dejan mensajes de aliento y algunas críticas.
El perfil de Aló, Presidente contiene fotos, videos, artículos, links e información sobre el programa presidencial venezolano. Esta innovación se suma a la cuenta oficial en Twitter: @Alo_Presidente_.
Como todos los perfiles de la red social, Aló, Presidente también cuenta con un muro abierto para que los seguidores dejen saludos, preguntas, comentarios o propuestas. Hay muchos mensajes de cariño hacia el venezolano, pero también hay pedidos de atención para ciertos temas que preocupan a los venezolanos.
Edith Marin, por ejemplo, escribió: "Mi estimado Presidente quiero que por favor ponga un poco de atención en el caso ocurrido en Guanare, el niño que fue torturado, violado, entre otras cosas, ocasionando su muerte!! Sólo te pido Señor presidente que la Justicia no sea ciega en este caso por cualquier cantidad de dinero,
te hablo como madre y con mucho sentimiento, el solo pensar en el
sufrimiento de ese bebé que no tuvo la culpa de haber nacido y padecer
todo lo que padeció.....JUSTICIA SE LO SUPLICA UNA MADRE VENEZOLANA!!!".
El primer Aló, Presidente se transmitió el 23 de mayo de
1999. En los últimos 12 años, el bolivariano ha utilizado los micrófonos
de su programa para hacer todo tipo de anuncios: expropiaciones,
programa de gobierno, candidaturas, incluso utilizó e aire estatal para
cantar serenatas, lanzar advertencias para sus detractores y hacer
públicas sus intimidades familiares.
Aló Presidente inauguró un espacio que luego se replicó en la región. En Brasil y en Ecuador, por ejemplo, sus mandatarios también tienen programas radiales o televisivos para publicitar su gestión o analizar políticas de gobierno.
0 Comentarios