News

6/recent/ticker-posts

Autos del futuro: inteligentes, interactivos y conectados a internet

LEER MAS AQUI
Imagina un futuro donde algunos íconos parpadeen en el parabrisas de tu automóvil en forma de holograma cuando tu vehículo se acerque a restaurantes, tiendas, sitios históricos o casas de amigos.
Simplemente señálalos, y los iconos se abrirán para mostrar información en tiempo real: cuando se construyó ese puente, qué banda tocó en ese centro nocturno a la izquierda, si la nueva cafetería más adelante tiene mesas disponibles. Sacude tu mano y podrás reservar en un restaurante.
Mercedes-Benz hizo alarde de esta visión del futuro de conducir, con realidad aumentada y funciones de control de gestos, en la semana del International Consumer Electronics Show (CES).
El CES es la feria de tecnología más grande del mundo y las empresas automotrices tienen cada vez más presencia en ella. Algunos visitantes probaron la pequeña cabina de Mercedes Benz y realizaron un viaje virtual breve e interactivo a través de la vida nocturna en San Francisco, con un parabrisas de alta tecnología como guía.
“Los gestos son muy intuitivos; muy naturales”, dice Vera Schmidt, diseñadora de interfaz para el usuario de Mercedes, quien dirigió las demostraciones de tecnología. “Señalas algo, y quieres saber más sobre eso”.
Completamente conectados a internet
Los fabricantes de vehículos entienden que la tecnología digital, y nuestras expectativas de ella, ya son más móviles. Muchos diseñadores automotrices parecen inspirarse en los smartphones, con su promesa de estar siempre conectados al gigante menú de aplicaciones para cualquier propósito imaginable.
“Los autos se convirtieron en plataformas para participar en el mundo digital en un sentido completamente conectado, justo como lo haces con tu tableta y tu teléfono”, dice Venkatesh Prasad, líder técnico de la división de Innovación de Ford Motor Co. “Es nuestro trabajo lograr que esos servicios computacionales a los que la gente está acostumbrada estén disponibles a 113 kilómetros por hora”.
Sí, da un poco de miedo. Y con las crecientes preocupaciones sobre la distracción mientras conduces, los fabricantes de automóviles deben andar sobre una delgada línea entre el confort y la seguridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios