Un asesino compulsivo que eludió a las autoridades durante veinte años
hasta que entregó voluntariamente una muestra de ADN fue sentenciado el
martes a un mínimo de 75 años de cárcel.
Francisco Acevedo, de 43 años, fue condenado de asesinar a tres mujeres en Yonkers entre 1989 y 1996.
"Fueron
crímenes monstruosos perpetrados por un individuo cruel e inhumano",
afirmó la jueza Barbara Zambelli, del condado de Westchester, quien
combinó tres sentencias máximas.
Familiares de las tres víctimas denunciaron a Acevedo en el tribunal.
Shulisha Ramos tenía tres años cuando murió su madre. "Espero que sufras todos los días de tu vida", le dijo a Acevedo.
Devon Hodges, madre de otra de las víctimas, le dijo a Acevedo que era un "animalito asqueroso".
Acevedo insistió en su inocencia y dijo a la jueza que había orado por las mujeres y sus familias.
Las
matanzas ocurrieron en 1989, 1991 y 1996. Los investigadores las
vincularon debido a que las tres fueron halladas estranguladas, desnudas
y con las manos atadas. También fueron asociadas por muestras comunes
de ADN en la vagina, aunque la policía no sabía a quién pertenecían.
Pero
en 2009 Acevedo dio voluntariamente una muestra de ADN como condición
para una solicitud opcional de libertad bajo palabra mientras estaba
preso acusado de conducir ebrio.
El cotejo con la base de datos de
ADN —veinte años después del primer asesinato— asombró a los detectives
de Yonkers que dijeron haber investigado a más de cien personas en el
caso, pero no a Acevedo.
Las víctimas eran María Ramos, de 26
años; Tawana Hodges, de 38, ambas del Bronx, y Kimberly Moore, 30, de
Greenburgh. La policía dijo que Ramos y Hodges eran prostitutas.
Acevedo admitió haber mantenido relaciones sexuales con las tres mujeres pero negó cargos de violación y asesinato.
El
gobernador Andrew Cuomo propuso recientemente expandir la base de datos
de ADN para incluir las muestras de los condenados por muchos más
delitos, incluso conducir en estado de ebriedad. Afirmó que desde 1996,
la base de datos ha suministrado pistas que condujeron a 2.700 condenas y
a liberar a 27 inocentes.
0 Comentarios