Un hombre que fue expulsado de Estados Unidos
tras cumplir 22 de meses de cárcel por narcotráfico fue apresado en el
Puerto de Haina Oriental después de abordar una embarcación de bandera
griega, ayudado por un miembro de la tripulación, la que zarparía de esa
terminal con destino a Norteamérica.
El apresamiento del polizón Dioni Silfa Benavides, nativo de Haina, fue realizado por oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), organismo apéndice del Ministerio de las Fuerzas Armadas que dirige el contraalmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien ofreció la información.
Silfa Benavides, dijo el oficial de la Marina, pagó una importante suma a uno de los miembros de la tripulación de la motonave ‘Chios Liberty’, matrícula griega, para que le permitiera subir a la embarcación y lo escondiera en su camarote, propuesta acogida por el salvadoreño Cristian Sabino Recinos Calderón, también apresado.
La idea del ex convicto, de acuerdo a un comunicado de la DNCD, era ingresar a territorio estadounidense para luego volver a Nueva Cork, ciudad donde cumplió pena por tráfico con estupefacientes, razón por la cual fue devuelto al país y entregado a Migración y posteriormente al organismo antinarcóticos, en cuyos archivos quedó registrado.
No se pudo establecer la suma pagada por Silfa Benavides al tripulante de la citada embarcación, pero por la cantidad de dinero encontrada en la cabina que servía de escondite al polizón “estamos hablando de miles de dólares”, de acuerdo a un comunicado de prensa del Contralmirante Lee Ballester.
En el camarote fueron encontrados US$6 mil y RD$16 mil en efectivo, así como pertenencias diversas, tanto del frustrado viajero ilegal como del tripulante de la embarcación, la que arribó hace pocos días al Muelle de Haina cargados de mercaderías y retornaría a su lugar de destino, aún sin precisar, con productos dominicanos.
Los dos hombres están en poder de la Fiscalía de la Provincia para solicitarles medidas de coerción por violar la Ley Anti Polizonaje, la número 46-07, del 17 de diciembre de 2007, informó el alto oficial, quien ratificó su llamado a quienes se dejan atraer por los organizadores de viajes ilegales para asumir ese riesgo.
Via Listin Diario.
El apresamiento del polizón Dioni Silfa Benavides, nativo de Haina, fue realizado por oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), organismo apéndice del Ministerio de las Fuerzas Armadas que dirige el contraalmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien ofreció la información.
Silfa Benavides, dijo el oficial de la Marina, pagó una importante suma a uno de los miembros de la tripulación de la motonave ‘Chios Liberty’, matrícula griega, para que le permitiera subir a la embarcación y lo escondiera en su camarote, propuesta acogida por el salvadoreño Cristian Sabino Recinos Calderón, también apresado.
La idea del ex convicto, de acuerdo a un comunicado de la DNCD, era ingresar a territorio estadounidense para luego volver a Nueva Cork, ciudad donde cumplió pena por tráfico con estupefacientes, razón por la cual fue devuelto al país y entregado a Migración y posteriormente al organismo antinarcóticos, en cuyos archivos quedó registrado.
No se pudo establecer la suma pagada por Silfa Benavides al tripulante de la citada embarcación, pero por la cantidad de dinero encontrada en la cabina que servía de escondite al polizón “estamos hablando de miles de dólares”, de acuerdo a un comunicado de prensa del Contralmirante Lee Ballester.
En el camarote fueron encontrados US$6 mil y RD$16 mil en efectivo, así como pertenencias diversas, tanto del frustrado viajero ilegal como del tripulante de la embarcación, la que arribó hace pocos días al Muelle de Haina cargados de mercaderías y retornaría a su lugar de destino, aún sin precisar, con productos dominicanos.
Los dos hombres están en poder de la Fiscalía de la Provincia para solicitarles medidas de coerción por violar la Ley Anti Polizonaje, la número 46-07, del 17 de diciembre de 2007, informó el alto oficial, quien ratificó su llamado a quienes se dejan atraer por los organizadores de viajes ilegales para asumir ese riesgo.
Via Listin Diario.
0 Comentarios