News

6/recent/ticker-posts

A ellos también les preocupa su imagen corporal

A pesar de que se consideraba que el cuidado del cuerpo era una "obsesión" femenina, un sondeo llevado a cabo en Inglaterra reveló que los hombres están igual de interesados en su apariencia física
Cuatro de cada cinco hombres confesaron sentirse descontentos con su cuerpo, según la encuesta realizada por la Universidad del Occidente de Inglaterra (UWE).

Los investigadores del Centro de Investigación de la Apariencia de la UWE analizaron las respuestas de 384 varones con una edad promedio de 40 años y hallaron que los problemas que causaban más insatisfacción entre los entrevistados eran su "panza cervecera" y su falta de musculatura, informó BBC.


El 35% de los que respondieron manifestaron que "darían un año de su vida a cambio de lograr un peso o forma corporal ideal". El análisis de los resultados del estudio muestra que 80% de los hombres encuestados se involucraba regularmente en conversaciones sobre su cuerpo y el de los demás. El asunto que más los obsesiona, al parecer, es su musculatura.

El 60% de los encuestados afirmó que sus brazos, pecho y estómago no eran "suficientemente musculosos". Este deseo de tener más masa muscular podría explicar porqué uno de cada cinco hombres cuestionados estaba siguiendo una dieta rica en proteínas, y uno de cada tres utilizaba suplementos de proteínas.

La doctora Philippa Diedrichs, que dirigió el estudio, explica que estas "pláticas corporales" que sostienen los hombres sobre su cuerpo "reafirman un ideal poco realista de belleza que apoya la delgadez y la musculatura". "Tradicionalmente esto se ha visto como un asunto de mujeres, pero nuestra investigación muestra que los hombres también están sintiendo la presión de ajustarse a esa norma", sostuvo.

"Necesitamos establecer una estrategia de colaboración para promover un ambiente que valore la diversidad de la apariencia y promueva una imagen corporal sana", expresó la investigadora.

Por su parte, Rosi Prescott, presidenta ejecutiva de la Asociación Cristiana de Jóvenes (Central YMCA), que comisionó el estudio, afirmó que "históricamente se percibe a la conversación sobre el cuerpo como algo que realizan las mujeres".


"Pero como muestra esta investigación, los hombres también son culpables de comentar sobre el cuerpo de los demás, y en muchos casos esto está teniendo un efecto perjudicial" agregó. "Los altos niveles de plática corporal que encontramos entre los hombres son sintomáticos de una creciente obsesión con la apariencia".

Karine Berthou, fundadora de The Suceed Foundation, una organización británica para trastornos de alimentación, expresó que los hombres deben incluirse también en los programas de ayuda de imagen corporal.


"La imagen corporal negativa es un problema serio en nuestra sociedad y es un factor de riesgo clave en el desarrollo de los trastornos de alimentación", aseguró la experta.

Publicar un comentario

0 Comentarios