News

6/recent/ticker-posts

Fusión de las bolsas de Nueva York y Alemania estaría destinada al fracaso

El acuerdo entre ambas compañías sería bloqueado por la Comisión Europea. Las dos firmas destinan sus esfuerzos a convencer a las autoridades de los beneficios de la fusión que crearía al mayor operador de bolsa del mundo
Reto Francioni y Duncan Niederauer, consejeros delegados de Deutsche Börse y NYSE Euronext, respectivamente, esperan salvar el acuerdo presentando su caso ante los comisarios de Bruselas antes de que acabe el plazo en febrero.

"Ambas compañías usarán el tiempo que queda para enfatizar los méritos de la fusión", dijo Deutsche Börse en un comunicado publicado el miércoles. Para ello, irán a la reunión del Foro Económico Mundial a finales de enero, pero analistas dudan de sus posibilidades de éxito.

"Rara vez los comisarios han votado contra la recomendación del equipo del caso, por lo que la probabilidad de que el acuerdo prospere ahora cae a un 20 por ciento", dijo Arnaud Gilbat, analista de UBS, en una nota emitida el miércoles.

Una fuente había dicho el martes a Reuters que el responsable de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, y su equipo recomendarán bloquear una fusión que crearía al mayor operador de bolsa del mundo. El miércoles, Bruselas no quiso hacer comentarios sobre su posible decisión.

Deutsche Börse planea eludir una resolución antimonopolio y apelar directamente ante el Colegio de los 27 comisarios, que se espera se reúnan a comienzos del mes próximo.

Pero Martin Peter, analista de LBBW, dijo: "La Bolsa (alemana) ha subestimado a Bruselas. Las posibilidades de un acuerdo exitoso están hundiéndose día a día. Creo que es bastante poco probable que una mayoría de comisarios rechace la decisión de Almunia".

La operadora alemana de bolsa podría intentar lograr el apoyo de la canciller Angela Merkel para que presione a los comisarios, pero será algo difícil, según Simmy Grewal, analista de Aite Group.

"El problema para Merkel es que si usa su influencia política en esto, podría no usarla en otra cosa. La fusión no es su principal prioridad en este momento y uno podría preguntarse si es prudente seguir adelante con el acuerdo dada la gran oposición entre los comisarios".

El jefe de operaciones de un gran banco de inversión de Europa en Londres dijo que ambos operadores no habían hecho lo suficiente para influir en los reguladores europeos.

"Bruselas entiende los problemas de competencia, pero las concesiones que los operadores ofrecieron fueron patéticas", dijo el operador.

"Ambos han demostrado un comportamiento monopolístico clásico en la protección de sus negocios futuros y eso es obvio a partir del hecho de que las tasas por operaciones y comisiones han caído en los últimos años en todas las áreas de Europa excepto por la de los futuros transados en bolsa", agregó.

Publicar un comentario

0 Comentarios