La marihuana, la cocaína, la heroína, el hachís, el crack y los
psicofármacos están ganando preferencias entre los adictos en una
sociedad cuya preocupación era mayormente los altos niveles de
alcoholismo.
La alarma por las drogas es un hecho y los jóvenes han pasado a ser los principales consumidores de narcóticos.
Las ganancias en el mercado interno y la situación social existente, con
reducidas oportunidades para la juventud, han desencadenado altos
índices de oferta y demanda en el mercado de las drogas, aunque
consumidores entrevistados expresan que los precios son muy elevados.
Marihuana, la más consumida
La mayor demanda entre los adictos es de marihuana, cocaína y crack.
La marihuana es la más consumida por su precio más bajo y mayores
ofertas. Una onza de marihuana oscila entre $350 y $400 dólares,
equivalentes a unos 10 mil pesos en moneda nacional (CUP), según el
precio que pagan los narcotraficantes internos. El gramo tiene un costo
de $20 dolares (unos 480 CUP).
Yoel, un adicto de 26 años que contribuyó con este reportaje, declaró:
"Mis amigos y yo consumimos marihuana para poder sentirnos bien y
olvidar la realidad que nos agobia".
Otro de sus amigos entrevistados expresó: "El ron que venden en las
tiendas de divisas es reenvasado y está muy malo, es mejor fumarse un
cigarrillo de marihuana, ya que no podemos ir a una disco... las
entradas son muy caras".
Mientras, un gramo de cocaína se comercializa a $50 dólares (1,200 CUP) y
una piedra de crack del tamaño de un frijol cuesta unos $5 dólares (120
CUP).
0 Comentarios