En 2011 murieron en todo el mundo 103 periodistas por causas
relacionadas con su profesión y el país más peligroso para la prensa ha
sido México, donde murieron diez reporteros, informó hoy en Instituto
Internacional de Prensa (IPI).
El IPI, una red global de editores y propietarios de medios de
comunicación, destaca en su comunicado que el balance del año pasado es
el segundo más sangriento desde 1997, cuando se publicó por primera vez
una lista de periodistas asesinados.
Hasta ahora el año más negro para la prensa había sido 2009, con 110 periodistas muertos.
Mientras, la lista incluye este año 40 países -más que nunca- donde han muerto reporteros en condiciones anómalas.
La región más peligrosa fue América Latina, con un total de 36
informadores fallecidos, cuatro más que el año anterior, seguido de
Oriente medio (21 muertos), Asia (17) y África del Norte (8).
En la nota, la directora del IPI, Alison Bethel McKenzie, hace un
llamamiento a los Gobiernos a “reconocer la misión especial que tienen
los periodistas en la sociedad y darles la posibilidad de informar
libremente”.
Según el IPI, los peligros que enfrentan los reporteros son amplios.
Algunos estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado, por
ejemplo, en catástrofes naturales, como cuando dos informadores murieron
durante una réplica del fuerte terremoto en la provincia turca de Van.
Sin embargo, la mayoría de los periodistas muertos eran reporteros
locales que estaban cubriendo noticias en regiones de conflictos, actos
de corrupción u otras actividades ilegales.
“Trágicamente, la probabilidad de que los responsables sean
enjuiciados es casi cero. La impunidad está fomentado los asesinatos (de
periodistas)”, asevera el IPI en su comunicado, emitido hoy a la prensa
en Viena, donde está su sede.
En la lista de los países más peligrosos para la prensa, a México le
sigue Irak, con nueve muertos, mientras que en Yemen, Pakistán y
Honduras murieron seis, respectivamente.
En Libia y Brasil murieron cinco periodistas, respectivamente, mientras que en Filipinas fueron cuatro, precisa el IPI.
En Europa, murieron siete periodistas: tres en Rusia, tres en Turquía y uno en Azerbaiyán.
0 Comentarios