Embajadores occidentales acusaron a Teherán por el enriquecimiento de uranio al 20%, mientras que Ahmadinejad visita Venezuela, Cuba, Ecuador y Nicaragua buscando respaldo a su plan nuclear.
Francia, Inglaterra, Alemania y EEUU denunciaron a través de sus representantes ante el organismo esta nueva y flagrante violación
de las resoluciones de las Naciones Unidas. La Agencia Internacional de
Energía Atómica (AIEA) anunció esta semana que Irán había iniciado esta
polémica producción de uranio enriquecido en su planta subterránea de Fordo, cerca de la ciudad de Qom, construido en una montaña que dificulta eventuales ataques.
El embajador adjunto de Francia ante la ONU, Marin Briens, aseguró que el enriquecimiento de uranio al 20% no tiene un uso civil creíble.
Por eso esta iniciativa iraní constituye una nueva violación a las
resoluciones tanto de la AIEA como del Consejo de Seguridad de la ONU.
Briens dijo también que no había sido posible hasta ahora iniciar
negociaciones serias sobre el tema, por la reticencia del régimen
islámico.
Philip Parham, embajador adjunto de Gran Bretaña, dijo que la localización, la dimensión y el carácter clandestino de la planta de Qom inspiran serias dudas sobre el objetivo final de este proyecto. Fordo puede contener hasta 3.000 centrifugadoras.
0 Comentarios