Hace un tiempo tuvimos por aquí al mayor insecto del mundo, una especie de saltamontes neozelandés talla XXL de un tamaño tal que
podía comer zanahorias a bocados.
Hoy el mundo animal nos vuelve a sorprender aunque en este caso a la
inversa puesto que hablamos del vertebrado de menor tamaño descubierto
hasta ahora. Se trata de
una rana de Papúa-Nueva Guinea que mide apenas 7 milímetros. Tan diminuta que un puñado de ellas podrían colocarse sobre una moneda sin estar demasiado apretadas.
Habitualmente estos simpáticos batracios se alimentan de insectos,
pero si llegaran a encontrarse alguna vez esta ranita y el pedacho
saltamontes del otro día no apostaría yo mucho por
la pariente del reportero más dicharachero de Barrio Sésamo.
Familiarmente podríamos llamarla ranica chiquitica, pero los científicos la han calsificado taxonómicamente como
Paedophryne amauensis, que suena muy de enciclopedia seria.
Esta especie vive en los bosques tropicales de esta isla situada en nuestras antípodas y
se alimenta de diminutos insectos, tan pequeños que son ignorados por otros anfibios
que prefieren piezas más enjundiosas. Ha sido descubierta por
estudiosos de la Universidad Estatal de Louisiana en Baton Rouge (USA) y
su captura no fue sencilla.
Al ser tan diminutas era casi imposible atrapar estas ranas de manera
que tras mútliples e infructuosos intentos el equipo investigador
descubrió que era más sencillo
coger un buen puñado de tierra y hojas del suelo, introducirlos en una bolsa de plástico y proceder con calma a localizar dentro de ese improvisado terrario los ejemplares de microrana.─[
BBC News vía
0 Comentarios