Nueva York — Padres de Washington Heights están preocupados por la venta de té de ruda en su vecindario como fórmula para provocar abortos, y temen por la salud de sus hijas.
El asunto es foco de atención luego del reciente caso de la joven dominicana de 20 años, Yaribely Almonte, quien terminó su embarazo de más de 24 semanas al beber una infusión de hierbas, según declaró a la Policía.
La mujer, quien tiró el feto envuelto en plástico en un contenedor de basura en la calle 191, enfrentaba cargos de auto-aborto en primer grado, un delito menor bajo la ley del estado de Nueva York. La acusación fue retirada la semana pasada.
El dominicano Augusto Solá, de 43 años, dijo que la ruda ha sido utilizada por su comunidad por generaciones. A pesar de que en la ciudad hay clínicas y programas para terminar embarazos no deseados, aún muchas mujeres acuden a remedios caseros.
"No hay pretexto para arriesgar la vida de una manera tan irresponsable. La Ciudad regala anticonceptivos y se permite el aborto. Es una vergüenza que suceda en una era de modernidad", opinó Solá.
Yolanda Maldonado, de 17 años, comentó que la ruda es muy popular en su vecindario.
"Se habla mucho de esta hierba entre las chicas de mi edad. No me atrevería a tomar un té. No sé cuáles son los efectos secundarios", dijo la joven.
Sharon de la Cruz, de 25 años, activista por los derechos reproductivos de mujeres latinas y afroamericanas de la organización The Point CDC, agregó que los tabúes respecto a la sexualidad femenina y la ausencia de seguros médicos para mujeres no documentadas, fomenta el uso de medicamentos y hierbas no controladas.
"Necesitamos espacios seguros en donde latinos cuiden latinos, porque entonces se puede conocer la cultura, las necesidades y los miedos de la mujer inmigrante", dijo De la Cruz.
El uso aparentemente indiscriminado de la ruda y plantas similares, no parece ser considerado un problema de salud por los líderes del área.
El concejal Ydanis Rodríguez comentó que hasta ahora su oficina no ha recibido quejas acerca de la venta de ruda en las botánicas del lugar. El funcionario destacó que la herbolaria es parte de la cultura latina, pero su uso debería estar sujeto a las leyes de salud de la ciudad.
0 Comentarios