Se trata de familiares de reos que permanecen retenidos desde el 31 de diciembre de 2011 en dos penales cercanos a Caracas. Los reclusos advierten que no los liberarán hasta que mejoren sus condiciones de detención.
Las cárceles Yare I y Yare II están prácticamente bajo control de los reclusos. La situación irregular lleva cuatro días, desde que los familiares ingresaron a las prisiones para recibir junto a sus afectos el Año Nuevo.
"Alrededor de 1.000 visitantes, algunos de manera forzada y otros de
manera voluntaria, por lo que no se puede hablar de un secuestro
completo, permanecen tras la pernocta junto a los 1.900 presos de Yare I
y Yare II, quienes luego dejaron salir a los bebés y a los ancianos por
decisión propia", detalló el director de la ONG Una Ventana a la
Libertad, Carlos Nieto.
Los reos reclaman la presencia inmediata de la ministra de Servicio
Penitenciario, Iris Varela, para negociar y poner fin a la crisis. Protestan por los retrasos en sus juicios y amenazas de represión, hacinamiento, falta de alimentos y productos de higiene.
Otra situación de peligro se registró en los últimos días cuando se concretó una cruel venganza en otro penal venezolano.
El lunes 2 de enero, cinco presos acusados de violación fueron
asesinados en sus celdas por sus propios compañeros de prisión en el
estado de Táchira, fronterizo con Colombia.
La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones
(OVP) informó que, desde el 1 de enero y hasta el 30 de octubre de
2011, se contabilizaron 487 presos muertos en la registrados en todo
2010. Según el director del OVP, Humberto Prado, desde 1999, año
en el que inició su primer mandato el presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, y hasta 2010, se produjeron 4.506 muertes dentro de los penales
del país.
El sistema penitenciario venezolano está sumido en una grave crisis
causada por el retraso procesal, el hacinamiento y la falta de control
efectivo del Estado prácticamente en la totalidad de las 34 cárceles que
albergan a 44.520 presos, aunque fueron construidas para no más de
14.500 personas.
0 Comentarios