Un ejemplar de los escasos primeros centavos de dólar
acuñados por Estados Unidos en 1793 fue vendido por 1,38 millones de
dólares en una subasta numismática realizada en Florida, lo que supone
el precio más alto jamás pagado por una moneda de ese valor.
"Es un centavo de cobre muy raro y sólo se acuñaron unos pocos
miles. Esta moneda, en particular, que nunca circuló en el mercado, se
encontraba en condiciones excepcionalmente buenas", dijo hoy a
Efe Tony Swicer, presidente de Florida United Numismatists, la organización responsable de la cita donde se vendió la pieza.
Swicer resaltó que es el "mayor precio pagado nunca por un centavo
estadounidense" y dijo que desconocía las razones por las que nunca
estuvo en circulación esta moneda, perteneciente a una reducida serie
realizada el año en que Estados Unidos empezó a acuñar sus propias
monedas.
La puja, organizada por la casa de
subastas Heritage Auction, se llevó a cabo en la convención anual de
Florida United Numismatists,el mayor congreso de numismática que se
celebra anualmente en Estados Unidos y que este año tuvo lugar entre el 5
y el 8 de enero en Orlando, en el centro del estado de Florida.
"No
sabemos quién compró el centavo. Es 'top-secret'", señaló con desenfado
Swicer, quien comentó que su organización desconocía de dónde procedía
la moneda, aunque es probable, dijo, que perteneciera a "algunos de los
mayores coleccionistas de monedas, como Dupont y otros".
En su opinión, es un centavo "bonito y único", de una edición de la
que sólo quedan unos dos mil ejemplares, pero que por lo general se
encuentran en unas "condiciones horribles", subrayó Swicer, para agregar
que, en cualquier caso, él "no lo compraría por ese precio, si tuviera
el dinero".
"Es demasiado (caro); pero hay gente que quiere tener lo mejor y pagan lo que sea por tenerlo", apostilló.
El centavo pertenece a la llamada "Chain Cent", la primera serie de
monedas de una centésima parte de dólar en la que aparece grabado en el
reverso un encadenamiento de anillos que representa,
supuestamente, la solidaridad entre los estados de Estados Unidos.
El centavo ofrecido al mejor postor presenta casi el mismo tamaño
que una moneda de medio dólar, con 26 milímetros de ancho por 27 de
alto, según precisó el coleccionista.
Junto
a la rareza de esta moneda acuñada en Filadelfia destacan las
excelentes condiciones en que se halla frente a otras de la misma serie
que suelen estar en peor estado y que se han llegado a vender por 10.000
dólares.
0 Comentarios