News

6/recent/ticker-posts

Una sonda rusa impactará contra la Tierra

La Agencia Espacial Roscosmos informó que el impacto dede la estación interplanetaria Fobos-Grunt ocurrirá entre el 10 y el 21 de enero. El aparato formaba parte de un fallido intento de estudiar una luna de Marte.

"Según los datos en nuestro poder y las predicciones de los especialistas, el plazo de caída de la nave oscila entre el 10 y el 21 de enero, con el día 15 como fecha más probable", informó Roscosmos en un comunicado. En cuanto al lugar de la colisión de la sonda, que ha deambulado a la deriva en torno a nuestro planeta desde su lanzamiento el 8 de noviembre, Roscosmos es más conservadora y asegura que esto no se podrá predecir hasta 24 horas antes de que se produzca.

De acuerdo a lo publicado por el diario El País, en estos momentos, el radio de caída de la sonda, 51,4 grados latitud norte y 51,4 grados latitud sur, abarca desde Londres al extremo sur del continente americano. Sea como sea, los rusos aseguran que la nave, que debía recoger muestras de suelo marciano y enviarlas a la Tierra en 2014, no representa ninguna amenaza para nuestro planeta.

"La fuente de radiactividad (cobalto-57) instalada en uno de los equipos científicos del aparato (espectómetro) tiene una masa inferior a diez kilogramos y no representa peligro alguno de contagio radiactivo", recalcó Roscosmos. Además, la superficie de la Tierra sólo será alcanzada por unos 20-30 fragmentos de la nave con una masa conjunta que no rebasará los 200 kilos. El resto de la sonda se desintegrará al entrar en contacto con la atmósfera, al igual que el combustible que porta el Fobos-Grunt, que se quemará a unos 100 kilómetros de altura, a lo que contribuirá el que sus depósitos sean de aluminio.

Publicar un comentario

0 Comentarios