El jefe de relaciones con los medios de prensa del Danske Bank de
Dinamarca, Kenni Leth, afirmó que es falsa la imagen de una supuesta
cuenta electrónica que le atribuian a la primera dama dominicana,
Margarita Cedeño de Fernández.
La información fue servida por
“Berlingske News Agency”. Cuando Leth vio la imagen de la cuenta dijo:
“Esto es una imagen falsa”. La información referida en la agencia de
noticias Berlingske, bajo la firma del periodista Howard Knowles
menciona que aunque el denunciante Marcos Martínez afirma que tiene
documentos y declaraciones que muestran la cantidad en una o más cuentas
en el Danske Bank, Cedeño de Fernández ha rechazado enérgicamente todas
las denuncias de corrupción y calificó las acusaciones como parte de
una campaña de desprestigio promovida por la oposición.
Según
la misma agencia Leth dijo que ha estado al tanto de los alegatos y que
ha informado a la Finanstlsynet (Autoridad Danesa de Supervisión
Financiera), entidad que ha negado que la esposa del presidente Leonel
Fernández tenga cuentas en el referido banco.
“Pero la legislación
nos impide informar quién es o no un cliente”, precisó. Documentos
mostrados públicamente en el país por el superintendente de Bancos,
Haivanjoe NG Cortiñas, certifican que la primera dama Margarita Cedeño
no tiene cuentas con el Danske Bank.
Posteriormente el abogado
Luis Miguel Pereyra mostró una certificación del propio banco gestionada
por el Ministerio de Relaciones Exteriores que confirma lo mismo.
Antecedentes
Hace varias semanas el ex diputado y dirigente perredeísta de Santiago,
Marcos Martínez, denunció que la primera dama de la República poseía
una cuenta en euros en el referido banco danés que superaba los 40
millones de euros. La doctora Cedeño de Fernández rechazó tales alegatos
y contrató al abogado Luis Miguel Pereyra para canalizar un
sometimiento a la Justicia.
Pereyra ha informado posteriormente
que se están analizando las penalidades de ilícitos como la difamación y
la injuria, así como la falsicación de documentos para determinar en
cuál de las dos infracciones hay una pena mayor y establecer el
sometimiento a partir de este razonamiento.
0 Comentarios