El ex presidente de los EEUU Bill Clinton, los disidentes cubanos Oswaldo Paya y Yoani Sánchez (fotos) y el ex canciller alemán Helmut Kohl son algunos de los aspirantes. El ganador será anunciado en octubre.
"Como siempre, están los habituales de las 'nominaciones' y están los nuevos entrantes, personas conocidas y desconocidas, que vienen de todas partes del mundo", declaró el lunes a la AFP el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad.
Con 188 personas y 43 organizaciones, la lista de
aspirantes se acerca al récord de participación del año pasado, cuando
se presentaron 241 candidaturas al premio, finalmente otorgado al trío
femenino compuesto por las liberianas Ellen Johnson Sirleaf y Leymah Gbowee y la yemenita Tawakkol Karman.
Ser "nominado" es relativamente fácil, dado que son miles las
personas en todo el mundo habilitadas para proponer una candidatura:
parlamentarios y ministros, integrantes de algunas instancias
internacionales, profesores de universidad, antiguos laureados. La lista
de candidatos es secreta durante 50 años, salvo que los padrinos
decidan anunciar públicamente la identidad de su apuesta.
Entre las conocidas para este año figuran el ex presidente estadounidense Bill Clinton, el ex canciller alemán Helmut Kohl, artífice de la reunificación germana, y otra ex jefe de gobierno, la ucraniana Yulia Timoschenko, ahora en la oposición y encarcelada.
0 Comentarios