PRESENTACIÓN INCLUYE LAS MEMORIAS DE LOS MINISTERIOS DE ESTADO.
Cuando el presidente Leonel Fernández acuda este lunes al salón de la
Asamblea Nacional no solo será la última rendición de cuentas de su
gobierno, sino también el escenario donde definiría cuál será su futuro
político o su agenda tras abandonar el Palacio Nacional el próximo 16 de
Agosto.
Según las perspectivas que tienen distintos sectores de
la población, entre ellos sociólogos y analistas políticos, en su décima
segunda rendición de cuentas, el mandatario presentará ante senadores y
diputados constituidos en Asamblea Nacional, no solo un balance del año
fiscal, como establece la Constitución, sino que presentará a la
población las obras ejecutadas por los gobiernos del Partido de la
Liberación Dominicana.
“Será un discurso retrospectivo de sus
últimos años de gobierno, ya que es su último 27 de febrero como
presidente. Me imagino que hará un repaso de los logros materiales e
institucionales”, explicó el sociólogo Daniel Pou.
A pesar de que
es una tradición en el país que los mandatarios en la ocasión se
refieran a temas generales de su mandato, los artículos 114 y 128 de la
Constitución de la República establecen que la rendición de cuentas solo
debe ser del año anterior.
“Creo que el presidente tendrá un
discurso donde el asuma un rol de árbitro político frente al nuevo
proceso electoral, poniendo de relieve lo que será su papel en el
proceso electoral”, agregó Pou.
Por el hecho de no ser
protagonista directo del actual proceso electoral en que se encuentra
inmerso el país y que concluirá el 20 de mayo próximo, del que surgirá
su sucesor para los próximos cuatro años, la población podría no esperar
la alocución del jefe del Estado con las mismas expectativas de años
anteriores, Esto a pesar de que algunos sectores creen que Fernández
hará uso de sus derechos constitucionales de volver al escenario
político y competir por la dirección del Estado en el 2016.
“Se
producirán algunos cambios en el gabinete, porque el presidente ha dado
las señales que conducirán a esa posición, a pesar de que quedan pocos
meses”, agregó Daniel Pou.
Para la profesora de Ciencias Sociales,
Angela Sosa, el presidente podría insinuar o descartar la posibilidad
de volver a competir por la dirección del Estado en el 2016 y describir
las amenazas nacionales e internacionales que el país tendrá que
afrontar sin su mandato.
“Podría referirse a todo lo que es el
proceso electoral presente. Y es muy posible que reitere las líneas
claves de él, las líneas de su partido”, destaca .
Agenda del Congreso
Aunque
para la misma fecha y el mismo escenario, el presidente Fernández
anunció el sometimiento al Congreso Nacional de 16 proyectos con el
propósito de completar la Constitución que impulsó y consolidar el
Estado Democrático y Social de Derecho, solo dos fueron convertidos en
ley, siendo la más importante la Estrategia Nacional de Desarrollo
(END).
Seis de esos proyectos no fueron enviados y ocho,
entregados por el ejecutivo a los legisladores, reposan las comisiones
creadas para su estudio en el Congreso Nacional. to de completar la
Constitución que impulsó y consolidar el Estado Democrático y Social de
Derecho, solo dos fueron convertidos en ley, siendo la más importante la
Estrategia Nacional de Desarrollo (END).
Seis de esos proyectos
no fueron enviados y ocho, entregados por el ejecutivo a los
legisladores, reposan las comisiones creadas para su estudio en el
Congreso Nacional.
(+)
REMOZAMIENTO EN EL CONGRESO NACIONAL
INVITADOS ESPECIALES Y COBERTURA DE PRENSA
Para
la visita del mandatario, los presidentes de ambas cámaras, Reinaldo
Pared y Abel Martínez, dispusieron el remozamiento del Congreso Nacional
y el salón de la Asamblea Nacional.
Igualmente se cursaron
invitaciones para la reunion conjunta de las cámaras legislativas las
que fueron distribuidas a los asistentes e invitados especiales.
De
la misma forma, a más de 100 periodistas, fotógrafos, y camarógrafos de
prensa, nacional y extranjera, que cubrirán el acto de rendición de
cuentas. Asistirán como invitados funcionarios del gobierno y miembros
del cuerpo diplomático acreditados.
Via Lisin Diario
0 Comentarios