La sesión fue convocada luego que varios colegios privados anunciaran y aplicaran aumentos que oscilan entre un 5 y 7% a las tarifas que pagarán los padres para el próximo año escolar 2012- 2013.
El Consejo que preside la ministra de Educación, Josefina Pimentel, revisará las reglamentaciones que regulan la educación pública y privada, con apego a la actual Constitución de la República.
Asimismo, aprobó que las regulaciones al sector público y privado de la educación sean efectuadas en base a la calidad, en armonía con el compromiso del Estado, establecido en la Constitución de la República y la Ley 66-97.
En un documento emitido al final de la sesión, el CNE también dispuso que sean definidos los criterios de calidad según la naturaleza de los centros, así como definir y crear mecanismos para la acreditación y/o categorización de centros educativos, aprovechando la experiencia nacional e internacional en ese sentido.
Ese proceso podrá estar abierto a la subcontratación de agencias especializadas bajo la responsabilidad del Instituto Dominicano de Investigación y Evaluación de la Calidad de la Educación (IDEICE).
El CNE deliberó en base a un informe que presentó la comisión creada mediante la Resolución 554-2011 en julio de 2011, la cual integraron los representantes en el CNE de la Asociación de Padres, Alejandro Cáceres; Colegios Privados no Confesionales, Fauntly Garrido; Colegios Confesionales no Católicos, Darío Mateo; Colegios Católicos, Reverendo Héctor Sánchez, y Acción por la Educación Básica (EDUCA), Aida Consuelo Hernández y otros.
Via Listin Diario.
0 Comentarios