“Se están ofertando medicamentos como células madre cuando en
realidad no lo son”, advirtió anoche Ana Delia Castro, especialista en
medicina regenerativa y antienvejecimiento, en una conferencia dictada
en la Academia de Ciencias sobre el tema “Células madre: Mitos y
realidades”.
La también especialista en cirugía general vascular,
dijo que entre los medicamentos o tratamientos que se ofertan
“falsamente” como células madre están algunas vacunas, cremas, tabletas y
sueros inyectables.
“Cuando le dicen que le van a hacer un
aumento de senos o de ‘pompis’ con células madre, no lo crea porque es
algo falso, ya que todos estos tratamientos están en fase experimental y
no están disponibles al público”, expresó. Sobre el marco jurídico
actual en el país, opinó que está de acuerdo con la medida gubernamental
de prohibir a través del Consejo Nacional de Bioética de Salud
(Conabios) la realización de procesos médicos basados en tratamientos
con las también llamadas células progenitoras o Stem Cell.
Sobre
el caso del pelotero Bartolo Colón, que según los reportes fue operado
en abril 2010 por el médico Leonel Liriano, utilizando células madre,
dijo que lo que se hizo fue utilizar la terapia denominada “plasma rica
en plaquetas” que se usa para la desinflamación y ayuda a curar, pero no
fueron células madre.
Milcíades Mejía, presidente de la Academia
de Ciencias, encabezó la actividad científica que, además, contó con los
auspicios de la Consultoría de Cooperación, Educación, Ciencia y
Tecnología.
0 Comentarios