El empresario informó que será un hotel cinco estrellas con 131 habitaciones que ocupará los primeros seis pisos de la edifi cación, la cual albergará además ocho niveles de oficinas.
En el acto estuvo el presidente Leonel Fernández. Según precisó Velutini, sólo 55 hoteles de los 3,700 que tiene la cadena Marriott en 73 países son distinguidos con la marca JW, y el de Santo Domingo es el primero que se establece en el Caribe.
La edificación se construye con una inversión de US$50 millones, adicional a los US$90 millones que costó el centro comercial, con capital 100% del Grupo Velutini, y Marriott tiene un contrato de operación y gerencia por 20 años.
Velutini dijo que el último piso de la torre estará preparado para una posible ampliación, que podría ser tanto de 23 nuevas suites como una extensión del bloque de oficinas.
Se estima que la torre será terminada en agosto de este año, la fachada se cerrará en diciembre y será entregada en el primer trimestre de 2013; mientras que el hotel se abrirá a finales del próximo año.
El inversionista venezolano dijo que el proyecto Blue Mall siempre fue concebido para uso mixto, con una primera etapa con 90,000 metros cuadrados de construcción y una torre adicional que fue contemplada desde que se diseñó la estructura.
Señaló que la plaza recibe alrededor de 250,000 personas por mes y se ha convertido en un punto de referencia turística en Santo Domingo, que atrae tanto a los visitantes de la Zona Colonial como de Punta Cana.
“Una vez se haya completado el proyecto se tiene la ventaja de un público diurno y aproximadamente 1,000 personas trabajando en ofi cinas de lujo que van a bajar a los restaurantes y a los lugares de ocio después del horario de trabajo. Además los huéspedes del hotel tienen una vida integral con el mall”, resaltó Velutini.
Clima de inversión El presidente Fernández manifestó su satisfacción por la confi anza que tienen los empresarios extranjeros de invertir en la República Dominicana, lo cual favorece la economía nacional.
“Estas grandes inversiones, como la del hotel JW Marriot, favorecen la economía nacional”, precisó el mandatario. Dijo que en la República dominicana hay estabilidad y crecimiento, lo cual hay que preservarlo.
Destacó que ese clima se preserva atrayendo justamente atrayendo la inversión extranjera directa, que contribuya a seguir dinamizando la economía, a general empleo y a expandir la riqueza en la República Dominicana.
De su lado el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo, Julio Llibre, dijo que se está realizando un esfuerzo conjunto de los sectores público y privado para reposicionar a Santo Domingo como polo turístico, con una oferta complementaria al turismo de sol y playa que ofrece el país. Via Listin Diario
0 Comentarios