La situación de los derechos
humanos en cuatro países de América Latina (Colombia, Cuba, Honduras y
Venezuela) merece especial atención, de acuerdo con el Informe Anual
2011 dado a conocer este lunes en Washington por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La CIDH es un órgano autónomo de la Organización de Estados
Americanos (OEA), formada por siete miembros independientes que no
representan a ningún país en particular, según información publicada en
la página de internet del mismo.
El informe destaca el caso de Colombia,
país que ha vivido cinco décadas de violencia, resultado del
narcotráfico y los esfuerzos del gobierno por combatirlo, y reconoce los
avances para pacificar el país.
Sin embargo, señala que todavía hay grupos armados ilegales que
hostigan a poblaciones, pueblos, grupos y personas vulnerables,
particularmente a mujeres, niños y defensores de derechos humanos.
La Comisión informó que aún recibe denuncias de militares que violan
los derechos humanos sin ser castigados, y que tiene conocimiento de
ejecuciones extrajudiciales conocidas como “falsos positivos”, las
víctimas de estos asesinatos suelen ser inocentes y quienes los cometen
son miembros de la fuerza pública que rara vez son condenados.
0 Comentarios