Colombia (AP) — Los dos helicópteros brasileños que serán utilizados a
partir del lunes en la liberación de 10 uniformados anunciada por las
Farc, aterrizaron este domingo, 1 de abril, en el aeropuerto de
Villavicencio, en uno de los cuales llegó la exsenadora Piedad Córdoba.
La exlegisladora, procedente de la población brasileña de San Gabriel
de Cachoeira, en la frontera con Colombia, dijo a su arribo que "todo va
muy bien. Mañana (lunes) salimos temprano...lo de mañana es un hecho".
Destacó
que las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)
sólo "me entregarán temprano las coordenadas" (para recoger a los
uniformados), y ya en vuelo se las dará a conocer a los pilotos de las
aeronaves.
Córdoba llegó acompañada, además de 18 miembros de la
tripulación, de Marleny Orjuela --una activista que lidera un
movimiento que propende por la liberación de los rehenes de las
guerrillas--, la senadora Gloria Inés Ramírez y la exlegisladora Gloria
Cuartas, ambas del izquierdista Polo Democrático.
Los
helicópteros Súper Cougar de la Fuerza Aérea de Brasil, con los emblemas
de la Cruz Roja Internacional, quedaron en el aeropuerto Vanguardia de
Villaviencio, a unos 75 kilómetros al sureste de Bogotá, desde donde
partirán este lunes, 2 de abril, a primera hora hacia algún lugar de las
selvas colombianas.
Córdoba aseguró que "las Farc siguen con el
compromiso de la liberación y entrega total de todas las personas". En
otro punto de la ciudad, la exsenadora era aguardada, desde la mañana,
por las familias de los seis policías y cuatro militares del ejército
que serán liberados, al igual que por activistas colombianos y
extranjeros gestores de paz.
Córdoba ha explicado que las
liberaciones se darán en dos entregas: la primera el lunes, y una más el
miércoles 4 de abril. Sin embargo, no descarta que durante el primer
operativo le sea entregado el total de uniformados.
0 Comentarios