En tierra, los animales que hacen los ruidos más fuertes son probablemente los monos aulladores (del género Alouatta) cuyos chillidos pueden escucharse a una distancia de cerca de 5 km.
El anfibio más ruidoso es la rana coquí, nativa de Puerto Rico.
En las aves, el guácharo (Steatornis caripensis), también conocido como pájaro aceitoso es igualmente ruidoso. Sus ruidos pueden alcanzar los 100 decibeles.
Una especie de insecto (Corixa punctata), del tamaño de un grano de arroz, puede llegar a "cantar" a un volumen de 103 decibeles. El insecto produce este sonido al frotar su pene contra su barriga.
Este es el sonido más fuerte en relación al tamaño del animal.
¿Transpiran los animales?
Aunque es muy común usar la expresión "sudar como un cerdo", los chanchos tienen muy pocas glándulas sudoríparas funcionales. Por esta razón les gusta revolcarse en el agua o en el barro cuando tienen calor.
Los osos tiene glándulas sudoríparas, pero los perros tienen pocas, por eso se refrescan jadeando. Mediante esta acción pierden agua evaporada a través de la boca y la lengua.
Los gatos transpiran por las patas y también bajan su temperatura limpiándose.
Las aves también carecen de glándulas del sudor y se mantienen frescas resollando y levantando las alas.
Los reptiles y los insectos no necesitan sudar porque, a diferencia de los mamíferos, no necesitan mantener una temperatura corporal constante.
¿Cuál es el tren más rápido?
El famoso tren bala de Japón sólo llega a 243 kilómetros por hora.
El récord de velocidad alcanzado por un tren del Eurostar fue de 335 kilómetros por hora.
¿El hielo que se derrite en la Antártica está haciendo crecer el nivel del mar?
Sin embargo, las mediciones actuales indican que la cantidad de hielo que se derrite es más o menos equivalente a la cantidad de hielo que se forma.
Como resultado, se estima que el continente Antártico contribuye sólo en un 10% al aumento del nivel del mar por derretimiento de hielo.
0 Comentarios