News

6/recent/ticker-posts

Dan como ganador a Hollande en Francia

Se cumplieron los pronósticos de los últimos días y, según los primeros datos, el socialista francés François Hollande ganó la primera ronda de las elecciones presidenciales celebrada este domingo en Francia.

Con más de las tres cuartas partes de los votos contados y a falta del escrutinio final, François Hollande se impuso con cerca del 28% de los votos al actual presidente y también candidato Nicolas Sarkozy, que obtuvo más del 26%.
La candidata del Frente Nacional Marine Le Pen quedó en tercer lugar con el mejor resultado de la historia de su partido (cerca del 20% de los sufragios), y el representante del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, fue cuarto.
La participación fue superior al 80%, si bien no alcanzó el nivel de 2007, que en su momento fue considerado como un hito en la historia de las elecciones francesas.
Hollande y Sarkozy se disputarán la presidencia en la segunda vuelta de los comicios, que tiene lugar el 6 de mayo. Ambos candidatos han comparecido ante sus partidarios. Sarkozy ha propuesto que se celebren tres debates cara a cara, opción que ha sido descartada por Hollande.

Crisis económica, la protagonista

Criticado por una campaña sin lustre y llena de errores, lo más probable es que en estas dos semanas Nicolas Sarkozy apele aún más a la necesidad de contar con un hombre fuerte en la presidencia dada la actual situación de crisis económica que atraviesa el país.
También con la crisis como principal acicate, Hollande reclamará que el cambio es imperativo para poder dar otro rumbo a un país en el que el elevado déficit, los salarios, las pensiones y el desempleo son los protagonistas de las noticias de los últimos meses.
El presidente Sarkozy ha prometido reducir el elevado déficit del país e imponer impuestos a las personas que abandonan el país precisamente por motivos fiscales.
También defiende una ley para favorecer los contratos públicos europeos y amenaza con abandonar la zona de Schengen si otros países de la Unión Europea no refuerzan el control migratorio en sus fronteras.

Por su parte, Hollande se comprometió a subir los impuestos a las grandes empresas y a las personas que ganen más de un millón de euros al año (US$1,3 millones).
Además, Hollande quiere elevar el salario mínimo, contratar a 60.000 profesores adicionales y reducir la edad de jubilación de los 62 a los 60 años para algunos trabajadores.
De ser elegido, Hollande sería el primer presidente de izquierda desde François Mitterrand, que completó dos mandatos de siete años cada uno, de 1981 a 1995.
En la actualidad, los mandatos presidenciales son de cinco años.

Publicar un comentario

0 Comentarios