La compañía estadounidense lanzará esta semana una publicidad en la que informará a los consumidores que ya no podrán agregar o quitar ingredientes de la masa de sus productos a su antojo
La decisión se enmarca dentro de la nueva estrategia de negocios de la empresa para convertirse en un vendedor de pizzas de alta calidad.
Según publicó el diario US Today, en la publicidad -que se verá por televisión-, una voz en off explica que "lleva años perfeccionar el equilibrio de nuestros ingredientes artesanales".
Este "no" a sus clientes llegó acompañado por la noticia de que la firma con sede en Michigan lanzará una nueva pizza de pollo y tocino.
La renovadora campaña de Domino's Pizza comenzó hace dos años, cuando la cadena de comidas rápidas revisó su receta de la masa y agregó una nueva salsa (con pimienta), queso (desmenuzado, y no en cubos) y una corteza renovada (con sabor a ajo).
La movida de la compañía estadounidense apunta a borrar su lema "Oh, sí, lo logramos", y escribir un "No" sobre el "Sí", para de alguna forma transformarse en una autoridad en materia culinaria.
Por lo tanto, ahora no se podrá agregar pepperoni ni champiñones ni aceitunas a antojo del cliente, porque éste "ya no tendrá la razón".
Durante su último año fiscal, Domino´s Pizza anunció que sus ganancias anuales aumentaron el 20%, hasta llegar a los 105,4 millones de dólares con respecto al año anterior. Mientras que los ingresos anuales aumentaron 5% a US$ 1.650 millones y la facturación en los Estados Unidos -por la apertura de tiendas- subió el 3,5 por ciento.
Domino's Pizza tiene 9.541 franquicias y tiendas propias en los Estados Unidos, además de 70 en el resto del mundo.
En 1988 Domino's llegó a un país de habla hispana, cuando abrió su primer establecimiento en Bogotá (Colombia). Y más tarde se extendió a otras naciones como México y Guatemala (1989), Venezuela (1992), y Ecuador y Perú (1995).
0 Comentarios