Las autoridades del Ministerio de Salud Pública de esta provincia
confirmaron ayer 231 casos sospechosos de cólera en Santiago, lo cual
ha generado alarma en el municipio Tamboril donde se ha reportado el
mayor número de personas con síntomas de la enfermedad. Sin
embargo, el ministro Bautista Rojas Gómez informó que resultaron
negativos los resultados preliminares de las pruebas de laboratorio
practicada a los pacientes hospitalizados con diarrea en Tamboril y que
a los enfermos se les están tratando con el mismo protocolo
establecido para el cólera.
Dijo que los episodios están
vinculados al consumo de agua contaminada, fruto de una rotura en la
tubería del acueducto por las lluvias que afectan a esa región.
Rojas
Gómez aseguró que está bajo control el brote de diarrea que afecta las
comunidades Canca, en Tamboril, y Ceiba de Madera, en San Víctor, Moca.
En el caso de Tamboril, donde se registró el número mayor de casos,
señala que hay controles y se les están ofreciendo los servicios
sanitarios a las personas afectadas. Aprovechó para exhortar a la
población a mantener medidas de higiene frente a enfermedades.
Tamboril
Ayer,
39 pacientes con diarrea y otros síntomas del mal estaban ingresados en
el Hospital Público de Tamboril, el cual sólo tiene 28 camas.
El
Ministerio de Salud Pública, a través de su dirección provincial, ha
intervenido los sectores El Arenazo, Canca la Piedra, Juan Cabrera y
otros donde se ha reforzado el sistema epidemiológico de vigilancia.
Los
epidemiólogos están suministrando medicamentos vía endovenosa a los
pacientes en estado delicado de salud y vía oral a los que se encuentran
fuera de peligro.
Salud Pública trata de determinar si fue por
cólera que falleció una mujer identificada como María Tavárez Apolinar,
de 70 años de edad, referida del hospital de Tamboril al hospital
regional José María Cabral y Báez.
0 Comentarios