News

6/recent/ticker-posts

Ex preso político cubano se suicidó en España


El periodista Albert Santiago Du Bouchet Hernández decidió ahorcarse ante la falta de ayuda económica estatal debido a los recientes ajustes. Había sido condenado y desterrado por "distribución de propaganda enemiga"



El periodista cubano de 52 años se suicidó el miércoles en Las Palmas de Gran Canaria, España, tras verse agobiado por una precaria situación económica. “Él estaba muy nervioso porque el mes pasado no le pagaron y no había podido visitarnos. Cada vez que me llamaba me decía que no le habían pagado. Esa preocupación parece que lo llevó a hacer eso”, indicó su esposa desde Madrid al diario El Nuevo Herald.

Du Bouchet, que en la isla trabajaba como director de la agencia no oficialista Habana Press, fue detenido el 18 de abril de 2009 cuando se dirigía a visitar a unos parientes en Artemisa. Fue acusado de desacato y distribución de propaganda enemiga y condenado a tres años de prisión.

Desde la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, lamentaron la noticia y aseguraron: “Fue bastante activo durante muchos años como periodista independiente. Era una persona de amplia cultura, muy atento, amistoso y perseverante. Su muerte se inscribe dentro de esta tragedia de la nación cubana y la diáspora”.

El disidente cubano fue liberado junto con otros 115 presos políticos en mayo del 2010, como parte de un acuerdo histórico entre el régimen de los Castro y el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega Alamino. Pero su liberación estaba condicionada al destierro a España. De hecho, sólo 12 prisioneros consiguieron quedarse en la isla.

A su llegada, el gobierno de España había acordado que los exiliados recibirían subsidios para alimentación, transporte y vivienda, que rondan los 700 euros mensuales según el tipo de familia. Pero la crisis económica que afecta al país ibérico provocó que esa ayuda no esté entre las prioridades del gobierno de Mariano Rajoy, que debe lidiar con un índice de desempleo mayor al 23% de la población activa.

Publicar un comentario

0 Comentarios