El presidente Leonel Fernández proclamó ayer en
Moca que la estabilidad macroeconómica, el crecimiento, la movilidad de
la infraestructura y el progreso del país solo se ha logrado cuando han
gobernado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC) y que ahora ambos están en la misma
boleta “para garantizar que continúe el progreso y el desarrollo de la
nación.”
En ese contexto, explicó que el dilema que se le presenta a los dominicanos en las elecciones del próximo 20 de mayo es progreso contra retroceso, pero que con su inteligencia el pueblo sabrá donde está la continuidad del futuro y el avance del país.
Según Fernández, no solo ha sido en la última experiencia de gobierno de sus adversarios, en alusión al PRD, que la administración no ha sido estable, “sino en todos los gobiernos que ha tenido”.
Asimismo, el Mandatario, al hablar durante un encuentro con representantes del sector agropecuario de la provincia Espaillat, realizado en la comunidad Guaucí, de Moca, destacó los avances que ha experimentado el país en términos económicos en los últimos ocho años.
El gobernante recordó que ocho años atrás el Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana era de 22 mil millones de dólares y que para este año será de 58 mil millones. Fernández manifestó que si en ese tiempo se ha logrado ese crecimiento, es lógico que repercuta en las transformaciones que se perciben en todos los puntos del país, incluyendo la provincia Espaillat.
Dijo que en la cumbre que se celebró recientemente en Cartagena, Colombia, se hablaba del progreso en términos macroeconómicos que ha experimentado América Latina, donde se destacaba la reducción del déficit fiscal, el crecimiento de la economía año tras año, el incremento de la inversión extranjera, los avances en las infraestructuras, el progreso en materias de tecnología y una mejor inserción en los mercados.
“Y cuando escuchaba a los presidentes enfocar esos temas, me decía que eso es exactamente la República Dominicana”, dijo el mandatario, tras indicar que el país, conjuntamente con el resto de la región, ha experimentado un gran avance en los últimos 15 años.
“Ahora bien, debo confesar que cuando escuchaba esas intervenciones y lo comparaba con República Dominicana hacía un recuento mental de lo que ha sido la historia contemporánea del país y me decía que la estabilidad, el crecimiento y movilidad de la infraestructura solo se ha logrado cuando han gobernado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)”, enfatizó.
En ese contexto, explicó que el dilema que se le presenta a los dominicanos en las elecciones del próximo 20 de mayo es progreso contra retroceso, pero que con su inteligencia el pueblo sabrá donde está la continuidad del futuro y el avance del país.
Según Fernández, no solo ha sido en la última experiencia de gobierno de sus adversarios, en alusión al PRD, que la administración no ha sido estable, “sino en todos los gobiernos que ha tenido”.
Asimismo, el Mandatario, al hablar durante un encuentro con representantes del sector agropecuario de la provincia Espaillat, realizado en la comunidad Guaucí, de Moca, destacó los avances que ha experimentado el país en términos económicos en los últimos ocho años.
El gobernante recordó que ocho años atrás el Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana era de 22 mil millones de dólares y que para este año será de 58 mil millones. Fernández manifestó que si en ese tiempo se ha logrado ese crecimiento, es lógico que repercuta en las transformaciones que se perciben en todos los puntos del país, incluyendo la provincia Espaillat.
Dijo que en la cumbre que se celebró recientemente en Cartagena, Colombia, se hablaba del progreso en términos macroeconómicos que ha experimentado América Latina, donde se destacaba la reducción del déficit fiscal, el crecimiento de la economía año tras año, el incremento de la inversión extranjera, los avances en las infraestructuras, el progreso en materias de tecnología y una mejor inserción en los mercados.
“Y cuando escuchaba a los presidentes enfocar esos temas, me decía que eso es exactamente la República Dominicana”, dijo el mandatario, tras indicar que el país, conjuntamente con el resto de la región, ha experimentado un gran avance en los últimos 15 años.
“Ahora bien, debo confesar que cuando escuchaba esas intervenciones y lo comparaba con República Dominicana hacía un recuento mental de lo que ha sido la historia contemporánea del país y me decía que la estabilidad, el crecimiento y movilidad de la infraestructura solo se ha logrado cuando han gobernado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)”, enfatizó.
0 Comentarios