Existe una mujer dominicana que es merecedora de los mas altos honores de su país, representado por sus máximas autoridades.
Esta mujer ha sido una artista de primera magnitud en los mas prestigiosos escenarios de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Se ha destacado en disciplinas como el Cine, el Teatro, el Baile, el Canto, la Pintura y la Moda.
Esta gran dominicana ha sido defensora de las libertades de nuestro
pueblo, participando activamente en los preparativos de las Expediciones
de Luperón en 1949 y de Constanza, Maimón y Estero Hondo, una década
después.
Argentina Mercedes María González Morel Valerio Ureña, hija de Pablo
Duarte y Juanita Morel, nacida en Santiago de los Caballeros en 1920,
ahijada de Rafael Estrella Ureña, emigró a los Estados Unidos a muy
corta edad.
A los 12 años se integró como soprano al coro del Metropolitan Opera
House de New York. Luego fue contralto en la misma institución.
Posteriormente salta al profesionalismo adoptando el nombre artístico de Mónica Boyar.
Se dedicó a estudiar el folklore de muchos países.
Cantó en 7 idiomas y 4 dialectos.
Interpretó ritmos tropicales, especialmente el Calypso, en los mas
destacados clubes nocturnos de los Estados Unidos, donde fuera bautizada
por los críticos como “ The satin Latin song stylist ” y “ The Riban
Blue-Bird ”.
Durante la Feria Mundial de New York en 1939 hizo los esfuerzos para
persuadir a los norteamericanos a adoptar el merengue, la música de su
país.
Posteriormente lo hizo con sus coreógrafos y ante el famoso músico Catalán Xavier Cugat.
La Sra. Boyar se presentó en los famosos cabarets Ciro’s de Ciudad México y en el Hotel Nacional de La Habana.
En New York se presentó en el Waldorf Astoria y en el Chateau Madrid, entre otros no menos famosos.
Para cantar en éste último night club suspendió su luna de miel.
Fue pintora de acuarelas de exquisito gusto, además diseñadora de
vestuario y carteras de alta cotización para personalidades del arte
norteamericano.
Su vestuario personal excedía los 200 trajes de lujo.
Cantó para muchas personalidades del mundo.
Entre ellos el príncipe Rainiero de Mónaco, Aristóteles Onassis y el Príncipe Bernardo de Holanda.
El famoso crítico de arte Walter Winchell la describió como “ El mas fino talento latino en el terreno del entretenimiento ”.
Filmó las películas: Princes Papaya (1948), Studio One ( 1954), Fandango at War Bonnet (1954).
Actuó en varios capítulos de la serie de televisión Mr. Peppers, en 1952.
Representó el drama Summer & Smoke ( Verano y Humo ) de Tenessee
Williams desde el 6 de Octubre de 1948 al 1 de Enero de 1949 ( 102
representaciones en Broadway ).
Era alta de estatura, de piel aceitunada, delgada, pelo de 40
pulgadas de largo, ojos marrones claros y de una apariencia muy
seductora.
Se casó en primeras nupcias con Federico Horacio Henríquez Vásquez (
Gugú ), de quien enviudó al ser éste fusilado luego de llegar al país
como integrante de la Expedición que desembarcara contra Trujillo por
las costas de Luperón en Junio del año de 1949.
La Sra. Boyar se casó posteriormente con el famoso Actor Canadiense
Leslie Nielsen, conocido unos años mas tarde como protagonista de las
películas Aeroplano y Academia de Policía, entre muchas otras, quien
falleciera recientemente. Se divorció de éste en 1955.
Nuestra Mónica Boyar se incorporó a la lucha antitrujillista en la
ciudad de New York, por lo cual fue perseguida y se quiso atentar contra
su vida durante su actuación en un night club de la ciudad de New York.
Grabó dos discos de su propia autoría en oposición al dictador Rafael
Trujillo con los títulos : Marcha a Santo Domingo y la parodia Chapita
fue a la Guerra, de los cuales conservamos copia digitalizada.
Fueron estos discos los que nos motivaron a inquirir acerca de los
datos de la Sra. Boyar encontrando estas informaciones que hoy
detallamos.
En el año 1959 fungió como secretaria personal del Comandante Enrique
Jiménez Moya, quien encabezara la expedición del 14 de Junio en contra
del régimen trujillista .
Mónica recuerda todavía muchas anécdotas de los preparativos de la
famosa gesta patriótica y de las vicisitudes del exilio antitrujillista
de aquella época, que deberían recogerse y no dejarlas al olvido de las
nuevas generaciones.
Fue amiga del actor Marlon Brando y se casó en terceras nupcias con
el comediante Lee Tully en 1958, divorciándose en Junio del mismo año en
México.
Visitó en 1985 la República Dominicana, invitada por su ex cuñado y
luchador antitrujillista del exilio, el historiador ya fallecido Chito
Henríquez.
Estas notas dan una breve idea de los merecimientos que se les deben a una dominicana ejemplar.
Alguien que nunca ha pasado factura a su país y que en el ocaso de su
vida merece el mejor aplauso por parte de sus ciudadanos y sus
autoridades.
Mónica Boyar, Diva Dominicana y Patriota ejemplar, a sus 89 años de
edad merece un reconocimiento muy especial que nunca ha solicitado y que
no debe posponerse por razones de su edad, pero que quienes nos
sentimos orgullosos de compartir su dominicanidad reclamamos como un
broche de oro a su fructífera vida .
Disponemos de fotos,documentos, grabaciones e información adicional
para contactar a la Sra. Boyar. Nuestras autoridades tienen la palabra.
0 Comentarios