El presidente de la empresa, Antonio Brufau, anunció que la petrolera presentará una demanda ante el CIADI, tribunal internacional del Banco Mundial. Dijo además que Buenos Aires decidió la expropiación de YPF para "ocultar su crisis económica". Y puso precio a las acciones de Repsol: 18.300 millones de dólares
El máximo responsable de la empresa dio en una conferencia de prensa a primera hora del día en Madrid. Remarcó que Repsol pedirá "una compensación a través del arbitraje internacional", que deberá "ser al menos igual" al valor de su participación de 57,4% en YPF.
Según Brufau, el valor compañía asciende actualmente a 18.300 millones de dólares (casi 14.000 millones de euros), con lo que la participación de Repsol del 57,4% en YPF tendría un valor de 10.500 millones de dólares (unos 7.860 millones de euros).
Luego agregó: "La compañía es seria e intenta hacer las cosas bien. Dicen que somos responsables del declive en la producción, pero nos los dicen a los diez años y no cuando ocurrieron las cosas, y así es difícil de corregir".
Señaló además: "Todos las importantes petroleras redujeron su produccion, pero para ellos nosotros somos los culpables de eso. En reservas, lo mismo. ¿Cómo nos dicen que somos lo unicos responsables?, si esto no es discriminación, ¿qué es?"
"En cuanto al gas, también fueron pocas las compañías que crecieron, pero en la Argentina, entre 2004 y 2006, se consiguió la maxima producción. Ellos tergiversan los datos".
"Acompañamos a la Argentina en su crecimiento con una politica de precios razonable, pero igual nos tildan de irresponsables", remarcó, y añadió: "Pagamos además cerca de 30 mil millones de pesos en impuestos y doblamos la plantilla de personal en la empresa".
Brufau aseguró que "la expropiación sólo es una forma de tapar la crisis social y económica que está enfrentando la Argentina. A través de levantar la bandera de la expropiación y buscar un responsable en YPF, se oculta la realidad".
0 Comentarios