News

6/recent/ticker-posts

Se han preguntado ¿Cómo son los espías de verdad?


James Bond
"Casino Royale", "Otro día para morir", "Doctor No", "Nuestro hombre en La Habana". Casi todos nosotros hemos visto alguna vez una película cuya trama se desarrolla en el intrincado mundo del espionaje.
¿Pero en qué medida estas películas reflejan la realidad de los espías de carne y hueso?
Curiosamente, las misiones encarnadas en la pantalla grande por actores como Sean Connery, Roger Moore o Pierce Brosnan no difieren demasiado de las llevadas a cabo en la realidad.
Lo que sí dista mucho del mundo de las películas son sus protagonistas.
Existe un mito -al menos en el Reino Unido- de que para ser un espía moderno, hace falta haber sido educado en universidades de prestigio como Oxford o Cambridge.
Sin embargo, esta creencia carece de fundamento.

"Tienes que pasar desapercibido en medio de la gente. Tienes que ser gris, un don nadie que cuando la gente te ve, se le olvida al minuto que te ha visto"
"Yo pensaba que tenías que ser de clase alta, académicamente brillante, blanco y hombre, por supuesto", le dijo a la BBC Shami, un investigador del MI5, el servicio de inteligencia británico que se dedica principalmente a la seguridad interna.
Aunque pensaba que no cumplía con ninguno de los requisitos, Shami se postuló por internet y después de una evaluación rigurosa, sus empleadores lo contrataron.
Shami no lo sabía, pero era exactamente la clase de persona que el MI5 estaba buscando para investigar una presunta célula terrorista: listo, inteligente y carente de rasgos sobresalientes que lo hagan destacarse en una multitud.
"Estás constantemente analizando tu comportamiento así como el de los demás.... la ropa que usas, cómo hablas... estás pensando todo el tiempo en estos factores", cuenta.
"Tienes que pasar desapercibido en medio de la gente. Tienes que ser gris, un don nadie que cuando la gente te ve, se le olvida al minuto que te ha visto", explica.
[ Leer + aqui del Reclutamiento ]

Publicar un comentario

0 Comentarios