El ministro de justicia de Haití, Michel Brunache, informó ayer que
la justicia de ese país abrió una investigación sobre una supuesta trama
organizada por un excoronel dominicano en relación con un ciudadano
haitiano para desestabilizar el Gobierno del presidente Michel Martelly.
Brunache
ofreció esta información durante una conferencia de prensa en Puerto
Príncipe, tras participar el jueves en Santo Domingo en una
comparecencia en la que los gobiernos de República Dominicana y Haití
denunciaron el complot. El plan fue denunciado por el canciller
dominicano, Carlos Morales Troncoso, el ministro de Justicia haitiano,
Michel Brunache y el procurador general dominicano, Radhamés Jiménez,
quienes atribuyeron el complot al excoronel Pedro Julio Goico Guerrero,
conocido como “Pepe Goico”, uno de los más estrechos colaboradores del
expresidente Hipólito Mejía (2000-2004), candidato presidencial del
opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Supuestamente, Pepe
Goico estaría en contacto con un hombre haitiano identificado como
Pierre Kanzki, a quien habría pedido iniciar una campaña de denuncias de
corrupción contra Martelly como parte de un plan de desestabilización.
Según
un archivo de audio distribuido ayer por el Gobierno dominicano, Pepe
Goico informa a Kanzki que Martelly ha sido señalado por un programa de
televisión dominicano como beneficiario de varios millones de dólares
supuestamente suministrados por el influyente senador oficialista local
Félix Bautista.
“Una vez que hemos tenido la información, la hemos
transmitido al fiscal, que está haciendo lo necesario, siguiendo las
procedimientos previstos en la ley”, declaro Brunache.
Medios
haitianos que citaron fuentes judiciales dijeron ayer que fueron
emitidas una orden de arresto y una prohibición de salida del país
contra Kanzki y otras personas. El ministro precisó que Kanzki es “un
ciudadano haitiano. Sabemos dónde trabaja y dónde vive”, agregó.
LA DESESTABILIZACIÓN Y LOS PROBLEMAS AL PAÍS
A
propósito de la trama de desestabilización, el titular de justicia dijo
que comprende todo acto que pueda influir negativamente sobre el plan
del Gobierno.
“La estabilidad corresponde a muchas cosas”, entre
ellas “el respeto del mandato presidencial” y “lo que queremos (como
Gobierno) para Haití”, especificó.
“Si acusan falsamente de
corrupción, un empresario no pondrá su dinero en un país donde hay
corrupción”, afirmó, al tiempo que subrayó que “esto desestabilizará al
país”. “Imágenes negativas que son difundidas a través del mundo causan problema al país en términos de estabilidad”, agregó.
[ Ver Video ]
0 Comentarios