GINEBRA (AP).- La Organización Internacional del
Trabajo (OIT) pronostica que el desempleo afectará a 202 millones de
personas este año, ya que las medidas de austeridad obligadas por la
crisis de deuda azotarán el mercado laboral.
La OIT, agencia del trabajo de Naciones Unidas, dijo que el desempleo se incrementará 6,2% en 2013, con gente joven entre 15 y 24 años de edad siendo los principales afectados.
El organismo, con sede en Ginebra, reportó el lunes que unos 50 millones de plazas laborales han desaparecido desde la crisis financiera global de 2008-09.
Asimismo, dijo que a pesar de las señales de la reactivación del crecimiento económico en algunas regiones, "la situación de empleo a nivel global es alarmante y no muestra señales de recuperación en el futuro cercano".
Raymond Torres, autor del reporte, advirtió que el "estrecho enfoque de mucho países de la eurozona en materia de austeridad fiscal está profundizando la crisis laboral y podría incluso provocar una recesión en Europa".
La OIT, agencia del trabajo de Naciones Unidas, dijo que el desempleo se incrementará 6,2% en 2013, con gente joven entre 15 y 24 años de edad siendo los principales afectados.
El organismo, con sede en Ginebra, reportó el lunes que unos 50 millones de plazas laborales han desaparecido desde la crisis financiera global de 2008-09.
Asimismo, dijo que a pesar de las señales de la reactivación del crecimiento económico en algunas regiones, "la situación de empleo a nivel global es alarmante y no muestra señales de recuperación en el futuro cercano".
Raymond Torres, autor del reporte, advirtió que el "estrecho enfoque de mucho países de la eurozona en materia de austeridad fiscal está profundizando la crisis laboral y podría incluso provocar una recesión en Europa".
0 Comentarios