Hace más de un año, Steve Carter navegaba por
internet y se topó con un sitio de niños perdidos. Para su asombro, se
encontró una foto suya en una de las páginas del sitio. A partir de ese
momento, se adentró en una historia de un año de autodescubrimiento.
Carter, vendedor de software de 35 años, fue adoptado a los cuatro
años en un orfanato en Honolulu. Creció, se casó y consideró tener
hijos; entonces, este hombre residente en Filadelfia empezó a sentir
curiosidad sobre sus orígenes.
“CNN cubrió la historia de Carlina
White. Apareció en mi iPad y de allí me dirigió al sitio del centro”,
dijo Carter, refiriéndose al Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados.
White, una mujer de Atlanta cuya historia llegó a los titulares luego
de que encontrara en el sitio una fotografía suya de cuando era un
bebé, descubrió que había sido secuestrada por una mujer disfrazada de
enfermera a las tres semanas de haber nacido en un hospital de Harlem en
1987. Tuvo un emotivo reencuentro con su madre biológica en enero.
Carter explica que al leer la historia de White sintió curiosidad sobre
su pasado.
Siguiendo una corazonada, entró en el sitio Missingkids.com,
con la esperanza de hallar la respuesta a las interrogantes sobre sus
orígenes. Allí se topó con una simulación de su apariencia actual basada
en una fotografía de su infancia. Carter cuenta que se reconoció de
inmediato y se puso en contacto con el Departamento de Policía de
Honolulu. “Les di mis datos y trabajaron con ellos”, cuenta. “Fueron
ellos quienes hicieron todo el trabajo” para investigar el caso. Luego,
Carter se sometió voluntariamente a un análisis de ADN en febrero de
2011. Ocho meses después los resultados arrojaron algunos fragmentos de
su historia y el nombre que le fue dado al nacer: Marx Panama Moriarty
Barnes.
0 Comentarios