La prueba de Acido Desoxirribonucleico (ADN) practicada al cadáver
del niño encontrado el 17 de abril en las márgenes del río Isabela
indica que corresponde al infante de cuatro años de edad desaparecido en
Invivienda, informó uno de los patólogos que participaron en el
estudio.
Sin embargo, el doctor Lucas Carpio, subdirector del Instituto de
Patología Forense, afirmó que esa institución “no tiene nada que decir
al respecto”.
Carpio respondió enfadado cuando El Nacional le preguntó sobre el resultado de la prueba de ADN.
El Nacional trató de confirmar la versión con el director del
Instituto de Patología Forense, Santos Jiménez Páez, pero estaba
impartiendo docencia en una universidad.
No obstante, uno de los patólogos que participantes en el estudio,
que pidio reserva de su nombre, dijo que el resultado dio positivo, pero
que la Ley le prohibe entregarlo a particulares.
Indicó que los resultados sólo serán entregados a la Policía y a la Fiscalía de la provincia Santo Domingo.
La sociedad espera impaciente el resultado de ADN practicado al
cadáver encontrado en una margen del río Isabela, en vista de que la
desaparición del niño Rafael Eduardo Jourdani, de cuatro años de edad,
es uno de los casos de criminalidad más sonados de los últimos meses.
El estudio fue dispuesto por la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, a petición de la Policía.
Las autoridades que investigan el caso tomaron la decisión ante la
negativa de los padres del menor, Miguelina Jourdain y Aris Jhovnny
García, a aceptar que se trata de Rafael Eduardo el cadáver encontrado
en el río.
El ADN contiene toda la información genética de un individuo.
0 Comentarios