La Junta Central Electoral dijo ayer que en el listado de
observadores electorales que presentó Participación Ciudadana,
detectó 188 casos de personas con antecedentes penales, como violación a
la Ley 50-88 sobre Tráfico Ilícito de Drogas, participación en grupos
de crimen organizado, algunos que cumplen condenas en diferentes
cárceles del país y un elevado número que pertenecen a organizaciones
partidarias.
Los casos están contenidos en un informe dado a
conocer ayer por la JCE a través de la Comisión de Observación
Electoral, advierte a PC que sólo documentará y acreditará a aquellas
personas que han sido depuradas y que no presenten ningún tipo de
antecedente penal o criminal.
“Se pudo constatar personas que han
tenido antecedentes penales de recientes sometimientos a la justicia
por violaciones a la Ley 50-88 Sobre Tráfico Ilícito de Drogas o
sustancias controladas, con sus agravantes en la participación de grupos
de crímenes organizados, como ejemplo de esto están los observadores
que aparecen en su listado en los números 17 y 748 del grupo No. 1,
remitido por esa entidad a esta JCE, entre otros”, expresa el informe.
De
igual forma la JCE revela que la comisión pudo comprobar que
observadores propuestos por PC poseen antecedentes judiciales por
violación al Código Penal en sus artículos 265, 266, 389, 386, 307, 385,
que establecen y sancionan la Asociación de Malhechores, robo
calificado, robo agravado, tentativa de robo, siendo algunos
reincidentes en el delito que se les imputa.
Asimismo, la camisión contactó que más de una decena de observadores están registrados en el Sistema de Investigación Criminal.
Revela
que de un universo de 3,805 observadores sometidos por Participación
Ciudadana, el organismo electoral seleccionó de manera aleatoria una
muestra de 1,255 observadores, obteniendo un resultado de 188 casos,
que representan un 15% de de muestra, que tiene “graves
inconsistencias”.
0 Comentarios