Ryan Tejada, el primer militar criollo de EE.UU caído en Irak y Merlín Germán fue el soldado milagro
NUEVA YORK.- Ayer lunes se
celebró en Estados Unidos el Día de Recordación (Memorial Day) que
honra a los soldados que han sobrevivido (veteranos) y a los caídos en
las guerras lideradas por Washington en diferentes países del mundo,
desde Vietnam hasta Irak y Afganistán.
Soldados dominicanos caídos en las conflagraciones de los dos últimos países fueron honrados con actos celebrados en el Alto Manhattan y organizados por familiares y amigos.
El primer militar criollo abatido en Irak fue Ryan Tejada, quien pereció el 11 de abril del 2003, apenas un año después que el entonces presidente George W. Bush ordenara la invasión contra los iraquíes.
Su padrastro César Lora y su madre Rafaela Lora nunca lo olvidan y siguen viviendo en el apartamento de la calle 180 y avenida Saint Nicholas, en el que el soldado que tenía 26 años, cuando fue abatido, se crió junto a ellos.
Anunciaron que para el 2013, cuando se cumplirá una década de la muerte de Ryan, se prepara un gran homenaje al soldado que por su valentía en enfrentar a los insurgentes, ganó la Medalla de Plata.
Nueve años después, César dice que su esposa no deja de llorar a su hijo todos los días. "Lo recordamos como un gran hijo y un ser muy especial".
En memoria de Ryan, el Servicio Postal de Estados Unidos, bautizó con su nombre la oficina de correos que está situada casi frente a su casa materna. También la intersección de la calle 180 y la avenida Saint Nicholas fue rebautizada como "Ryan A. Tejada Way" para que las generaciones presentes y futuras no olviden el aporte de sangre del dominicano a la causa guerrerista de Norteamérica.
La mayoría de los que conocían a Ryan y los que posteriormente se enteraron de su muerte en la guerra, lo consideran un héroe, tanto del vecindario en el que residió como en la ciudad.
Soldados dominicanos caídos en las conflagraciones de los dos últimos países fueron honrados con actos celebrados en el Alto Manhattan y organizados por familiares y amigos.
El primer militar criollo abatido en Irak fue Ryan Tejada, quien pereció el 11 de abril del 2003, apenas un año después que el entonces presidente George W. Bush ordenara la invasión contra los iraquíes.
Su padrastro César Lora y su madre Rafaela Lora nunca lo olvidan y siguen viviendo en el apartamento de la calle 180 y avenida Saint Nicholas, en el que el soldado que tenía 26 años, cuando fue abatido, se crió junto a ellos.
Anunciaron que para el 2013, cuando se cumplirá una década de la muerte de Ryan, se prepara un gran homenaje al soldado que por su valentía en enfrentar a los insurgentes, ganó la Medalla de Plata.
Nueve años después, César dice que su esposa no deja de llorar a su hijo todos los días. "Lo recordamos como un gran hijo y un ser muy especial".
En memoria de Ryan, el Servicio Postal de Estados Unidos, bautizó con su nombre la oficina de correos que está situada casi frente a su casa materna. También la intersección de la calle 180 y la avenida Saint Nicholas fue rebautizada como "Ryan A. Tejada Way" para que las generaciones presentes y futuras no olviden el aporte de sangre del dominicano a la causa guerrerista de Norteamérica.
La mayoría de los que conocían a Ryan y los que posteriormente se enteraron de su muerte en la guerra, lo consideran un héroe, tanto del vecindario en el que residió como en la ciudad.
Diario libre
0 Comentarios