La OMS busca alertar a la población sobre los riesgos de esta adicción. Se realizarán diversas actividades en todo el mundo y en la Argentina para prevenir, reducir y evitar el consumo de cigarrillo
El 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial sin Tabaco con motivo de recordar y señalar al público los riesgos que este hábito conlleva. Además, otro de los objetivos de esta fecha es fomentar las políticas y campañas que existen para reducir o evitar el consumo del cigarrillo y las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades que realiza la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana,protegiendo además a las futuras generaciones.
Esta fecha se celebra desde el año 1987, cuando la Asamblea Mundial de la Salud designó la fecha del 31 de mayo para alentar a los fumadores a que abandonen esta costumbre y fomentar la difusión de información acerca de los riesgos que se desprenden de esta enfermedad.
Cada año se escoge un tema específico y se aprovecha para informar al público sobre ese tópico.
0 Comentarios