El capitán Greg afirma que Estados Unidos contribuye en la captura de Kony en varias formas.
Estados Unidos decidió
mantener una misión compuesta por cien soldados de las fuerzas
especiales con el fin de capturar al guerrillero ugandés Joseph Kony.
Los efectivos trabajan en cuatro bases que
cubren el centro del continente africano desde que el presidente Barack
Obama autorizara en octubre de 2011 el envío de este contingente para
coordinar con los ejércitos de cuatro países de esa región las
operaciones que buscan dar con el paradero del célebre guerrillero.Dan Damon, de la BBC, visitó la base estadounidense de Obo, en la República Centroafricana y descubrió una nueva forma de lucha de las víctimas de Kony.
En el remoto pueblo de Obo, en la República Centroafricana, existe Radio Zereda, manejada por víctimas del ERS para enviar mensajes a los combatientes del ERS.
El locutor Emanuel Daba fue secuestrado por los hombres del Ejército de Resistencia del Señor en 2008.
Joseph Kony huyó de Uganda en 2006 y llegó a esta pequeña comunidad dos años más tarde. Daba consiguió escapar y en sus transmisiones radiales impulsa a otros a hacer lo mismo.
"Atacaron aldeas cerca de la frontera con la República Democrática del Congo y se llevaron a 76 personas", dice.
"La mayoría ha conseguido escapar, pero todavía quedan algunos. Están en las profundidades de la selva. Radio Zereda les da consejo respecto a cómo huir y dónde hallar centros de ayuda y bases del ejército que les darán refugio".
[ Leer + sobre KONY ]
0 Comentarios