La Torre dei Modenesi tras el terremoto en Finale Emilia, cerca de Bologna.
Es una imagen impactante. Un
reloj en una torre derruida en la ciudad de Finale Emilia cerca de
Bolonia. La imagen seguramente será mostrada una y otra vez cuando se
hable en el futuro de las consecuencias de los terremotos. Pero Italia
no precisa que le recuerden cuál es el poder destructivo de un sismo.
Los dos grandes temblores recientes, de
magnitudes 6,0 y 5,8, en la región de Emilia Romagna han dejado más de
20 muertos y miles de personas sin hogar.En 1908, se estima que cerca de 70.000 personas murieron en un terremoto con magnitud 7,2 que literalmente aplastó la ciudad siciliana de Mesina. Un tsunami agregó más miseria poco después a la población desesperada.
Algunos expertos señalan que los terremotos han influenciado todo en Italia, desde la distribución de la población hasta la arquitectura. Y esta historia ha sido registrada con lujo de detalles.
Cada vez que un sismo dañaba una iglesia, la población local insistía en repararla, documentando todo el proceso de reconstrucción en tomos de folios que se han convertido ahora en una rica fuente de información sobre la historia sísmica del país.
Tirones y empujones
A gran escala, los problemas de esta nación pueden verse en el contexto de la colisión entre las placas tectónicas Africana y Euroasiática. Pero cuando se trata del caso específico de cada sismo, el panorama es mucho más complejo.UN SIGLO CON GRANDES TERREMOTOS
- 2009: L'Aquila (Magnitud 6,3) - 295 muertos
- 1980: Irpinia (M 6,5) - 3,000 muertos
- 1976: Friuli (M 6,5) - 1,000 muertos
- 1968: Belice (M 6,5) - 231 muertos
- 1930: Irpinia (M 6,5) - 1,404 muertos
- 1920: Toscana (M 6,4) - 171 muertos
- 1919: Mugello (M 6,3) - 100 muertos
- 1915: Avezzano (M 7,0 - 32,610 muertos
- 1908: Messina (M 7,2) - 70,000 muertos
El Mar Tirreno, al oeste, entre el territorio continental italiano y Córcega y Cerdeña, se está abriendo lentamente.
Los científicos señalan que este fenómeno contribuye a movimientos en los Apeninos, la cadena montañosa que atraviesa el centro del país.
Y hay evidencia de que al este, en el Adriático, la corteza terrestre continúa moviéndose debajo de Italia, aunque éste es un punto debatido. Datos obtenidos con sistemas GPS (sistemas de posicionamiento global por satélite) también indican que toda esta región se está desplazando hacia el noreste.
Susanne Sargeant, del Instituto Geológico Británico, dijo a la BBC que "el riesgo sísmico en Italia es bien conocido, pero reforzar las construcciones del país representa una tarea enorme".
"Muchas de las construcciones antiguas podrían ser fortalecidas. Está probado que estos sistemas funcionan, pero llevarlos a la práctica en una escala de este tipo es un gran desafío".
0 Comentarios